- Archivo
- 09.04.2014
"Es difícil evaluar un paro cuando está condicionado por la falta de transporte", afirmó Tomada
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se refirió al paro de mañna jueves y sostuvo que es difícil evaluar "el éxito o fracaso" de las medidas de fuerza cuando "están condicionadas por la falta de transporte y cortes de ruta".
El titular de la cartera laboral recordó que el dato objetivo indica que "el 75 por ciento de los trabajadores están en la CGT de (Antonio) Caló que no adhiere al paro" y dijo que "hay una mayoría larga de actividades que van a funcionar" durante el paro convocado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.
"El 75 por ciento de los trabajadores están en la CGT de (Antonio) Caló que no adhiere al paro" Entre las actividades que han plantado su rechazo a la medida de fuerza convocada por las centrales obreras disidentes, Tomada destacó las asociadas al sector industrial, el comercio y los bancos.
"Esto es un paro de transporte", afirmó el ministro, quien por otra parte ponderó que en el país funcione "plenamente el derecho de huelga" y que haya "libertad para hacer el paro y libertad para trabajar".
Por otra parte, dijo que se encuentra abocado a "la consolidación de las negociaciones colectivas" y señaló que, pese a los pronósticos adversos vertidos desde los medios de comunicación, "se vienen cerrando paritarias importantes".
Por otra parte, volvió a negar que el gobierno nacional ponga topes a las negociaciones y aseguró que esas versiones son parte de "una construcción mediática". Por último, desafió a que se haga un "relevamiento" que constate "cómo ha sido la evolución de las supuestas pautas construidas desde los medios y lo que firman trabajadores y empresarios".
El titular de la cartera laboral recordó que el dato objetivo indica que "el 75 por ciento de los trabajadores están en la CGT de (Antonio) Caló que no adhiere al paro" y dijo que "hay una mayoría larga de actividades que van a funcionar" durante el paro convocado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.
"El 75 por ciento de los trabajadores están en la CGT de (Antonio) Caló que no adhiere al paro" Entre las actividades que han plantado su rechazo a la medida de fuerza convocada por las centrales obreras disidentes, Tomada destacó las asociadas al sector industrial, el comercio y los bancos.
"Esto es un paro de transporte", afirmó el ministro, quien por otra parte ponderó que en el país funcione "plenamente el derecho de huelga" y que haya "libertad para hacer el paro y libertad para trabajar".
Por otra parte, dijo que se encuentra abocado a "la consolidación de las negociaciones colectivas" y señaló que, pese a los pronósticos adversos vertidos desde los medios de comunicación, "se vienen cerrando paritarias importantes".
Por otra parte, volvió a negar que el gobierno nacional ponga topes a las negociaciones y aseguró que esas versiones son parte de "una construcción mediática". Por último, desafió a que se haga un "relevamiento" que constate "cómo ha sido la evolución de las supuestas pautas construidas desde los medios y lo que firman trabajadores y empresarios".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS