- Archivo
- 09.04.2014
Representantes de la juventud de todo el país se reunieron para trabajar sobre políticas públicas
Representantes institucionales de áreas de Juventud de distintas provincias participaron de la primera reunión anual del Consejo Federal de Juventud, en la Casa Patria Grande Presidente Néstor Kirchner de la Capital Federal.
Convocados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la subsecretaría de Juventud, los participantes discutieron distintos temas que atraviesan la realidad de los jóvenes de cada provincia, y se plantearon nuevas líneas de trabajo y de vinculación con las políticas de inclusión impulsadas por el gobierno nacional.
El subsecretario del área, Facundo Tignanelli, destacó "el gran desafío que es trabajar en forma conjunta las políticas que tocan de forma transversal a todo el país y resolver las problemáticas de todos los jóvenes".
Por su parte, la secretaria del Consejo Federal de Juventud, Sofía Córdova, manifestó que se trabaja "para que este espacio sea de discusión política". "Necesitamos escucharnos y fomentar el federalismo para lograr que cada política pública llegue a todos los rincones de la Argentina".
Luego de las exposiciones y el debate entre los presentes, se elaboró a partir de la propuesta de Eduardo Camus, de la provincia de San Juan, un documento con el objetivo de manifestar el repudio a los hechos de violencia sucedidos en los últimos días en el país.
Allí, "se plantea la necesidad de visibilizar la responsabilidad de los medios masivos de comunicación como agentes promotores de los hechos de violencia con mecanismos claros como la repetición constante de mensajes violentos, denominando "palizas" a los asesinatos en masa".
También, "la responsabilidad que tienen tanto la Justicia como las fuerzas de seguridad y sectores políticos que avalan estos hechos".
Este fue el primero en 2014 de los cuatro encuentros que organiza anualmente el Consejo Federal de Juventud, con el objetivo de garantizar la implementación de las políticas públicas nacionales en todo el territorio y discutir nuevas formas de encarar las demandas de este sector de la población a partir del trabajo conjunto de todas las provincias.
Convocados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la subsecretaría de Juventud, los participantes discutieron distintos temas que atraviesan la realidad de los jóvenes de cada provincia, y se plantearon nuevas líneas de trabajo y de vinculación con las políticas de inclusión impulsadas por el gobierno nacional.
El subsecretario del área, Facundo Tignanelli, destacó "el gran desafío que es trabajar en forma conjunta las políticas que tocan de forma transversal a todo el país y resolver las problemáticas de todos los jóvenes".
Por su parte, la secretaria del Consejo Federal de Juventud, Sofía Córdova, manifestó que se trabaja "para que este espacio sea de discusión política". "Necesitamos escucharnos y fomentar el federalismo para lograr que cada política pública llegue a todos los rincones de la Argentina".
Luego de las exposiciones y el debate entre los presentes, se elaboró a partir de la propuesta de Eduardo Camus, de la provincia de San Juan, un documento con el objetivo de manifestar el repudio a los hechos de violencia sucedidos en los últimos días en el país.
Allí, "se plantea la necesidad de visibilizar la responsabilidad de los medios masivos de comunicación como agentes promotores de los hechos de violencia con mecanismos claros como la repetición constante de mensajes violentos, denominando "palizas" a los asesinatos en masa".
También, "la responsabilidad que tienen tanto la Justicia como las fuerzas de seguridad y sectores políticos que avalan estos hechos".
Este fue el primero en 2014 de los cuatro encuentros que organiza anualmente el Consejo Federal de Juventud, con el objetivo de garantizar la implementación de las políticas públicas nacionales en todo el territorio y discutir nuevas formas de encarar las demandas de este sector de la población a partir del trabajo conjunto de todas las provincias.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS