- Archivo
- 08.04.2014
Se conmemoró el Día Mundial de la Salud
Con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Salud, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una serie de actividades en la zona del Obelisco desde las 8 y hasta las 16 hs, para promocionar la importancia del cuidado de la salud.
Desde el Obelisco porteño la Ciudad promocionó la importancia de la vida sana. El eje de la jornada fueron las Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Además, el trabajo del SAME, el Plan Cobertura Porteña y las Estaciones Saludables.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril para recordar el aniversario de la Fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, tiene como objetivo brindar a todas las personas la oportunidad de participar en actividades que puedan mejorar la salud.
Este año se eligió hablar de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), un tema emergente que afecta a nuestro país al punto de ser una de las principales causas de muerte. En la actualidad, el 79% de las defunciones que hay en Argentina, son causadas por una ECNT.
Sin embargo, estas enfermedades son prevenibles y tratables, el riesgo de padecerlas se puede reducir considerablemente cambiando el estilo de vida y accediendo a servicios de salud básicos.
Desde el Ministerio de Salud de la Ciudad, la actividad está enfocada en tres acciones principales:
El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), brinda información acerca de su funcionamiento y servicio médico frente a emergencias y/o urgencias médicas prehospitalarias. Además se está convocando a la comunidad en general a inscribirse en un curso gratuito de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) que se llevará a cabo en el Ministerio de Salud durante el mes de mayo.
Cobertura Porteña de Salud está inscribiendo a los vecinos que no cuentan con una cobertura médica, ni obra social, al Plan de Atención Médica gratuita que ofrece el Gobierno de la Ciudad.
La Dirección General de Redes y Programas de Salud está brindando información y asesoramiento sobre los principales mecanismos de prevención en las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT).
Por otro lado, las Estaciones Saludables cuentan con un equipo de enfermeros y nutricionistas que brindan controles de peso, talla, presión arterial y consejería en alimentación saludable. Además hay maquinas expendedoras de frutas que pueden usar gratis los vecinos que realicen los controles.
Las actividades cuentan con el apoyo de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN); la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADyND); la Fundación Cardiológica Argentina y la Sociedad Científica de Emergentología Argentina.
Desde el Obelisco porteño la Ciudad promocionó la importancia de la vida sana. El eje de la jornada fueron las Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Además, el trabajo del SAME, el Plan Cobertura Porteña y las Estaciones Saludables.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril para recordar el aniversario de la Fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, tiene como objetivo brindar a todas las personas la oportunidad de participar en actividades que puedan mejorar la salud.
Este año se eligió hablar de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), un tema emergente que afecta a nuestro país al punto de ser una de las principales causas de muerte. En la actualidad, el 79% de las defunciones que hay en Argentina, son causadas por una ECNT.
Sin embargo, estas enfermedades son prevenibles y tratables, el riesgo de padecerlas se puede reducir considerablemente cambiando el estilo de vida y accediendo a servicios de salud básicos.
Desde el Ministerio de Salud de la Ciudad, la actividad está enfocada en tres acciones principales:
El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), brinda información acerca de su funcionamiento y servicio médico frente a emergencias y/o urgencias médicas prehospitalarias. Además se está convocando a la comunidad en general a inscribirse en un curso gratuito de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) que se llevará a cabo en el Ministerio de Salud durante el mes de mayo.
Cobertura Porteña de Salud está inscribiendo a los vecinos que no cuentan con una cobertura médica, ni obra social, al Plan de Atención Médica gratuita que ofrece el Gobierno de la Ciudad.
La Dirección General de Redes y Programas de Salud está brindando información y asesoramiento sobre los principales mecanismos de prevención en las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT).
Por otro lado, las Estaciones Saludables cuentan con un equipo de enfermeros y nutricionistas que brindan controles de peso, talla, presión arterial y consejería en alimentación saludable. Además hay maquinas expendedoras de frutas que pueden usar gratis los vecinos que realicen los controles.
Las actividades cuentan con el apoyo de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN); la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADyND); la Fundación Cardiológica Argentina y la Sociedad Científica de Emergentología Argentina.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS