- Archivo
- 08.04.2014
Distinguieron a la periodista Stella Calloni en la Legislatura porteña
La periodista y escritora Stella Calloni fue distinguida como personalidad destacada en el ámbito de los Derechos Humanos por la Legislatura de la Ciudad en reconocimiento a "su compromiso por la permanente búsqueda de justicia desde sus investigaciones y escritos y hacia la unidad de los pueblos del Cono Sur".
La ceremonia, organizada por la legisladora Virginia González Gass, reunió a un centenar de amigos y familiares de Calloni en el salón Dorado del Parlamento capitalino, así como a diputados de distintas fuerzas políticas que votaron por unanimidad el proyecto de ley que impulsó el reconocimiento a la autora de libros como "Los años del lobo: Operación Cóndor" y "Evo en la mira. CIA y DEA en Bolivia".
La periodista agradeció la distinción y señaló que "la integración de Latinoamérica es un acto de defensa de nuestros derechos y de nuestro futuro frente a un poder hegemónico de magnitud".
"Somos en el mundo el continente de la resistencia y Argentina está a la cabeza de la defensa de los derechos humanos", aseveró la periodista, cuya vida quedó retratada en el libro `Stella Calloni: Una cronista de la Historia`, de Héctor Bernardo y Julio Ferrer, con prólogo de Fidel Castro.
La obra muestra la vida de una figura referencial del periodismo latinoamericano: su infancia, el inicio en la profesión, la etapa que compartió con los sandinistas, la cobertura de las invasiones de Estados Unidos en la región y sus entrevistas a Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales y Omar Torrijos.
En el homenaje estuvieron presentes los diputados Juan Carlos Dante Gullo y Edgardo Form; la embajadora de Nicaragua en el país, Norma Moreno Silva; el director del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Eduardo Jozami; y Lidia Fagale de la conducción de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.
"Stella es una gran periodista de investigación que conoce como nadie América Latina, comprometida y que no ha perdido la humildad de la militancia", señaló Gullo al iniciar el acto de homenaje.
La ceremonia, organizada por la legisladora Virginia González Gass, reunió a un centenar de amigos y familiares de Calloni en el salón Dorado del Parlamento capitalino, así como a diputados de distintas fuerzas políticas que votaron por unanimidad el proyecto de ley que impulsó el reconocimiento a la autora de libros como "Los años del lobo: Operación Cóndor" y "Evo en la mira. CIA y DEA en Bolivia".
La periodista agradeció la distinción y señaló que "la integración de Latinoamérica es un acto de defensa de nuestros derechos y de nuestro futuro frente a un poder hegemónico de magnitud".
"Somos en el mundo el continente de la resistencia y Argentina está a la cabeza de la defensa de los derechos humanos", aseveró la periodista, cuya vida quedó retratada en el libro `Stella Calloni: Una cronista de la Historia`, de Héctor Bernardo y Julio Ferrer, con prólogo de Fidel Castro.
La obra muestra la vida de una figura referencial del periodismo latinoamericano: su infancia, el inicio en la profesión, la etapa que compartió con los sandinistas, la cobertura de las invasiones de Estados Unidos en la región y sus entrevistas a Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales y Omar Torrijos.
En el homenaje estuvieron presentes los diputados Juan Carlos Dante Gullo y Edgardo Form; la embajadora de Nicaragua en el país, Norma Moreno Silva; el director del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Eduardo Jozami; y Lidia Fagale de la conducción de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.
"Stella es una gran periodista de investigación que conoce como nadie América Latina, comprometida y que no ha perdido la humildad de la militancia", señaló Gullo al iniciar el acto de homenaje.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS