Bossio anunció la adjudicación de 900 mil nuevas netbooks

El director ejecutivo de la Anses comunicó la novedad del Programa Conectar Igualdad, a través del cual ya se entregaron casi 4 millones de computadoras a alumnos y docentes de escuelas secundarias públicas, de educación especial e institutos de formación docente de todo el país.

Bossio hizo el anuncio durante una visita a las instalaciones de la empresa Nec Argentina, en el barrio porteño de Parque Patricios, una de las diez que resultaron adjudicatarias del proceso de licitación para Conectar Igualdad, que cumple cuatro años.

"Hace cuatro años la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciaba en el Teatro Cervantes la entrega de netbooks para todos los alumnos de las escuelas secundarias públicas; esta es una política de Estado, y aunque muchos dudaban de su continuidad hoy estamos adjudicando más de 900.000 equipos que se entregarán este año", apuntó Bossio, durante la visita.

El titular de Anses recorrió la fábrica "donde se ensamblan y se producen las netbooks, que antes eran importadas pero que hoy se hacen en gran parte en la Argentina". "Conectar Igualdad nos está permitiendo llegar a la primera generación conectada digitalmente, y esto es posible gracias a que hay un Estado presente que invierte en los jóvenes de forma inteligente y transparente, ya que el programa también incentiva la industria del hardware y el software en el país", afirmó.

La cantidad adjudicada en esta licitación sumada al stock actual permitirá cumplir con el objetivo de entrega de más de 1.100.000 equipos este año, con una inversión de más de 3,5 millones de pesos. Hasta el momento se entregaron 3.818.102 netbooks a 9.989 escuelas de todo el país, lo que representa una cobertura a nivel nacional del 92,39%.

"Las nuevas netbooks tienen 4 GB de memoria Ram, cámara web rotable, definición de un megapíxel, mayor capacidad de almacenamiento de datos, teclado resistente al agua, bluetooth, batería de seis horas de duración y sintonizador para ver televisión digital abierta incorporado", detalló Silvina Gvirtz, directora del Programa Conectar Igualdad.

Gvirtz precisó que los nuevos equipos "son muy completos, ya que cada vez se refuerza más el hardware y el software para garantizar que los chicos tengan una mejor computadora cada año". Además, las netbooks tienen un 100% de componentes de fabricación nacional: memoria de ensamble, cable de alimentación eléctrica, cargador de baterías y batería de celdas.

"Estos avances en materia tecnológica demuestran que, año tras año, Conectar Igualdad desea mejorar la calidad de las netbooks entregadas a los chicos", apuntó Bossio durante la recorrida. Y concluyó: "Hay que seguir fortaleciendo la escuela pública, que permite que muchos argentinos sigan teniendo oportunidades y un gran futuro".

El programa Conectar Igualdad, creado en abril de 2010, es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en la Argentina.

Con respecto a las escuelas de educación especial, se entregaron kits de tecnología adaptativa que incluyen impresora braille, multifunción, brazo articulado, proyector, pantalla, mouse activado por botones, switch pulsador grande y pequeño y teclado con protector de acrílico.

Del proceso de licitación "Conectar V" resultaron adjudicatarias, además de Nec Argentina, Newsan S.A., Informática Fueguina S.A., Novatech Solutions S.A., Coradir S.A., Exo S.A., Corporate Corp S.A., Brightstar Fueguina S.A., Grupo Núcleo S.A. y PC Arts Argentina S.A., cuyas plantas de fabricación se encuentran en las provincias de Buenos Aires, San Luis y Tierra del Fuego.


COMENTARIOS