Recuerdan con una marcha el asesinato del docente Fuentealba

Organizaciones políticas, sindicales y sociales marcharon el viernes desde el Obelisco porteño hacia la Casa de la Provincia de Neuquén, al cumplirse siete años del crimen del docente Carlos Fuentealba, asesinado por la policía de ese distrito.

La Izquierda Socialista, el Partido Obrero, el MST, Marea Popular y Quebracho, entre otras fuerzas y organizaciones, partieron desde la Plaza de la República, junto a Ademys y a la fracción opositora de Suteba, para marchar hacia Maipú 45, sede de la provincia de Neuquén en Buenos Aires.

Las pancartas exigen el juicio a los responsables políticos del asesinato de Fuentealba, cometido el 4 de abril del 2007 en una manifestación docente realizada en una ruta neuquina, durante la gestión del entonces gobernador Jorge Sobisch.

En la marcha por el centro porteño, además, manifestantes de Ctera convocaban a un paro nacional, en solidaridad con las provincias que todavía no cerraron paritarias docentes, y la libertad de los militantes de Quebracho Fernando Esteche y Raúl Lescano.

En diálogo con Télam, Jorge Adaro, secretario general Ademys, lamentó que "a siete años de la muerte de Fuentealba todavía hay provincias en las que las paritarias docentes terminan en persecución y gases lacrimógenos". "Tenemos que seguir exigiendo el juicio a Sobisch como responsable político del asesinato de Fuentealba", insistió.

Por su parte, Romina del Plá, secretaria general de Suteba La Matanza, remarcó que los docentes no pueden "seguir permitiendo que atropellen su dignidad de trabajadores y mucho menos que los repriman por reclamar lo que es suyo".


COMENTARIOS