- Archivo
- 04.04.2014
Una nueva edición del Bazofi comienza hoy en la Enerc
Una nueva edición del festival de cine independiente Bazofi-Manes not dead, comienza hoy viernes y se extenderá hasta el domingo 13, en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), sita en Moreno 1199, con entrada libre y gratuita.
El encuentro cinéfilo, surgido en un principio como una burla al Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), se inaugurará el viernes a las 23 con la película "El planeta de las tormentas" de Pavel Klushantev.
El sábado a las 18 hs comenzará la proyección del primer episodio de "Sandokán: El Tigre de la Malasia" de Sergio Sollima; a las 19 hs "El gorila blanco" de Harry L. Fraser; a las 20 hs se homenajeará a Brigitte Helm con el filme "El dinero" de Marcel L`Herbier, a las 22 hs "Aido, la esclava del amor" de Susumu Hani y la última exhibición será "El cuarto cerrado" de David Greene.
En tanto, el domingo a las 17 hs se verán "Sandokán: 2do episodio: La revancha de Sandokán"; a las 18 hs será el turno de los más chicos con "Un viaje a la prehistoria" de Karel Zeman; a las 19.30 hs "Belle Starr" de Nathan Wich y, por último, a las 21.15 hs "Tigre" de Lamberto Bava.
El viernes 11 contará con una única función a las 23.30 hs en la cual se exhibirá la película de Robert Fruet, "Sangriento fin de semana".
El sábado 12 a las 18 hs se proyectará el tercer episodio de "Sandokán: El Tigre está vivo", a las 19 hs "Mazinger Z: El robot de las estrellas", a las 20 hs "La guerra, la música y nosotros" de Susan Winslow, a las 22 hs "La casa de whipcord" de Pete Walker y, finalmente, a las 24 hs "Pánico en el transiberiano" de Eugenio Martín.
El último día del festival, domingo 13, iniciará a las 17 hs con el filme "Sandokán. 4to episodio: La rendición de Mompracem"; a las 18.30 hs "Las colinas de Kentucky" de Howard Bretherton, a las 19 hs "El regreso del dragón" de Bruce Lee y a las 21 hs, encargada de clausurar el encuentro, "Un día, un gato" de Vojtech Jasny.
Ideado por Fernando Martín Peña y Fabio Manes -quien falleció el 22 de enero pasado-, el Bazofi pretende demostrar que se pueden pasar películas de calidad en cantidad, además de rarezas del cine para adultos y algunas películas de calidad para niños.
El encuentro cinéfilo, surgido en un principio como una burla al Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), se inaugurará el viernes a las 23 con la película "El planeta de las tormentas" de Pavel Klushantev.
El sábado a las 18 hs comenzará la proyección del primer episodio de "Sandokán: El Tigre de la Malasia" de Sergio Sollima; a las 19 hs "El gorila blanco" de Harry L. Fraser; a las 20 hs se homenajeará a Brigitte Helm con el filme "El dinero" de Marcel L`Herbier, a las 22 hs "Aido, la esclava del amor" de Susumu Hani y la última exhibición será "El cuarto cerrado" de David Greene.
En tanto, el domingo a las 17 hs se verán "Sandokán: 2do episodio: La revancha de Sandokán"; a las 18 hs será el turno de los más chicos con "Un viaje a la prehistoria" de Karel Zeman; a las 19.30 hs "Belle Starr" de Nathan Wich y, por último, a las 21.15 hs "Tigre" de Lamberto Bava.
El viernes 11 contará con una única función a las 23.30 hs en la cual se exhibirá la película de Robert Fruet, "Sangriento fin de semana".
El sábado 12 a las 18 hs se proyectará el tercer episodio de "Sandokán: El Tigre está vivo", a las 19 hs "Mazinger Z: El robot de las estrellas", a las 20 hs "La guerra, la música y nosotros" de Susan Winslow, a las 22 hs "La casa de whipcord" de Pete Walker y, finalmente, a las 24 hs "Pánico en el transiberiano" de Eugenio Martín.
El último día del festival, domingo 13, iniciará a las 17 hs con el filme "Sandokán. 4to episodio: La rendición de Mompracem"; a las 18.30 hs "Las colinas de Kentucky" de Howard Bretherton, a las 19 hs "El regreso del dragón" de Bruce Lee y a las 21 hs, encargada de clausurar el encuentro, "Un día, un gato" de Vojtech Jasny.
Ideado por Fernando Martín Peña y Fabio Manes -quien falleció el 22 de enero pasado-, el Bazofi pretende demostrar que se pueden pasar películas de calidad en cantidad, además de rarezas del cine para adultos y algunas películas de calidad para niños.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS