- Archivo
- 04.04.2014
La Justicia llamó a una audiencia por el aumento en la tarifa del subte
La jueza Elena Liberatori, que entiende en la causa por el aumento del subte, convocó a una audiencia para el próximo 11 de abril, en la que el Gobierno de la Ciudad tendrá que dar a conocer "propuestas tendientes a solucionar la controversia" por el incremento, que aún se trata en la Cámara de Apelaciones.
La reunión, que se celebrará desde las 13 hs, servirá para que la administración de Mauricio Macri justifique el aumento de la tarifa a 4.50 pesos y que, en primera instancia, fue estimada por Liberatori en 3.90 pesos, resolución que luego fuera apelada por el Gobierno Porteño.
En el mismo sentido, Subterráneos de Buenos Aires deberá explicar los avances de la "Comisión para la Evaluación del Cuadro Tarifario" creada "en pretendido cumplimiento de la orden cautelar dictada".
Si bien se debe aguardar a la resolución de la Cámara, el diputado del MST y autor de la demanda contra el aumento, Alejandro Bodart, anticipó que pedirá que se dicte una medida cautelar que suspenda la suba hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Bodart adelantó "Voy a ir a refutar las mentiras del gobierno macrista, que repite las de Metrovías, y reclamar que se suspenda el aumento y se rebaje el boleto hasta que se resuelva la cuestión de fondo planteada en mi amparo. Va a quedar al desnudo la maniobra de SBASE, que formó una 'comisión para evaluar el cuadro tarifario', para no hacer nada."
Bodart agregó "Aparte de inflar ilegalmente sus costos, la concesionaria privada recibe 900 millones de pesos al año en subsidios. Con tamaña suma, con el boleto a 1.50 debería dar un servicio de subte digno. La propia jueza propone una tarifa máxima de 3.90 pesos en su fallo, que el gobierno incumple. Como mínimo, hay que suspender el aumento hasta verificar los costos reales."
La reunión, que se celebrará desde las 13 hs, servirá para que la administración de Mauricio Macri justifique el aumento de la tarifa a 4.50 pesos y que, en primera instancia, fue estimada por Liberatori en 3.90 pesos, resolución que luego fuera apelada por el Gobierno Porteño.
En el mismo sentido, Subterráneos de Buenos Aires deberá explicar los avances de la "Comisión para la Evaluación del Cuadro Tarifario" creada "en pretendido cumplimiento de la orden cautelar dictada".
Si bien se debe aguardar a la resolución de la Cámara, el diputado del MST y autor de la demanda contra el aumento, Alejandro Bodart, anticipó que pedirá que se dicte una medida cautelar que suspenda la suba hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Bodart adelantó "Voy a ir a refutar las mentiras del gobierno macrista, que repite las de Metrovías, y reclamar que se suspenda el aumento y se rebaje el boleto hasta que se resuelva la cuestión de fondo planteada en mi amparo. Va a quedar al desnudo la maniobra de SBASE, que formó una 'comisión para evaluar el cuadro tarifario', para no hacer nada."
Bodart agregó "Aparte de inflar ilegalmente sus costos, la concesionaria privada recibe 900 millones de pesos al año en subsidios. Con tamaña suma, con el boleto a 1.50 debería dar un servicio de subte digno. La propia jueza propone una tarifa máxima de 3.90 pesos en su fallo, que el gobierno incumple. Como mínimo, hay que suspender el aumento hasta verificar los costos reales."
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS