A cinco años de su muerte, la UCR recordará al ex presidente Raúl Alfonsín con distintos homenajes

El ex presidente Raúl Alfonsín, símbolo de la restitución democrática, será recordado esta semana con distintos homenajes, al cumplirse cinco años de su fallecimiento, el 31 de marzo de 2009.

El acto oficial del radicalismo se realizará este lunes a partir de las 19 en la sede del Comité Capital de la UCR (Tucumán 1660) y contará con la participación de autoridades partidarias, legisladores y militantes.

Durante el encuentro y a modo de homenaje al primer presidente constitucional tras la última dictadura cívico militar, se bautizará al edificio con el nombre de "Casa de la Ciudadanía, Presidente Raúl Alfonsín".

Al acto asistirán los titulares del Comité Nacional, Ernesto Sanz, y del Comité Capital, Emilio Yacobiti; el diputado nacional por Suma+, Martín Lousteau; los legisladores porteños Hernán Rossi y Juan Francisco Nosiglia, entre otros.

También estará presente el ex vocero presidencial de Raúl Alfonsín, José Ignacio López, quien durante el encuentro trazará un perfil del ex presidente.

A la misma hora, pero en el Teatro Liceo (avenida Rivadavia y Paraná), artistas, intelectuales, dirigentes radicales y gremiales, periodistas y referentes de organismos de derechos humanos, se reunirán para recordar al líder radical.

En tanto, el jueves 3 de abril a partir de las 18:30 otro acto para recordar a Raúl Alfonsín tendrá lugar en la sede del Instituto Nacional Yrigoyeneano, ubicada en Junín 262 de esta ciudad.

Allí serán oradores Ernesto Sanz, titular del Comité Nacional; José Ignacio López, quien fuera vocero presidencial durante la gestión de Alfonsín; Graciela Fernández Meijide, exintegrante de la Conadep; y Oscar Muiño, autor del libro "Alfonsín. Mitos y verdades del padre de la democracia".

En tanto, al finalizar el acto, será inaugurada una sala de exposiciones en el Instituto Nacional Yrigoyeneano, con una muestra de obras y documentos de su patrimonio, según consignaron el vicepresidente del Instituto, Diego Barovero, y el secretario, Fernando Blanco Muiño.


COMENTARIOS