- Archivo
- 28.03.2014
El PRO vuelve a bloquear la creación de mesa de diálogo
El macrismo hizo uso de su mayoría en la Comisión de Vivienda y volvió a vetar la iniciativa consensuada entre el conjunto de la oposición.
Por segunda vez en una semana, el PRO decidió no avalar la creación por ley de una Mesa Multisectorial de Diálogo para la urbanización de la Villa 20, un proyecto presentado por el bloque Verde Alameda que tenía el visto bueno del conjunto de las fuerzas opositoras porteñas. La iniciativa de Gustavo Vera apuntaba a intentar destrabar la toma de tierras en Lugano que se mantiene desde hace un mes.
Luego de las negociaciones de rigor, el macrismo no dio su apoyo y el proyecto quedó en veremos. Gustavo Vera buscaba frenar el desalojo y, a su vez, avanzar en la urbanización de la Villa 20 estipulada por la Ley 1770 sancionada
Según el texto del proyecto, la Mesa estaría integrada por los legisladores de la Comisión de Vivienda, un representante del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, un representante de la Secretaría de Hábitat e Inclusión Social y otro del Ministerio de Desarrollo Social. También, estarían incluidos el Defensor del Pueblo o un defensor adjunto, un representante de la vicaría de Curas Villeros, otro de la Pastoral Social y representantes del barrio. Para cada reunión, se preveía la convocatoria a los delegados y vecinos del barrio.
Fuente: Diario Z
Por segunda vez en una semana, el PRO decidió no avalar la creación por ley de una Mesa Multisectorial de Diálogo para la urbanización de la Villa 20, un proyecto presentado por el bloque Verde Alameda que tenía el visto bueno del conjunto de las fuerzas opositoras porteñas. La iniciativa de Gustavo Vera apuntaba a intentar destrabar la toma de tierras en Lugano que se mantiene desde hace un mes.
Luego de las negociaciones de rigor, el macrismo no dio su apoyo y el proyecto quedó en veremos. Gustavo Vera buscaba frenar el desalojo y, a su vez, avanzar en la urbanización de la Villa 20 estipulada por la Ley 1770 sancionada
Según el texto del proyecto, la Mesa estaría integrada por los legisladores de la Comisión de Vivienda, un representante del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, un representante de la Secretaría de Hábitat e Inclusión Social y otro del Ministerio de Desarrollo Social. También, estarían incluidos el Defensor del Pueblo o un defensor adjunto, un representante de la vicaría de Curas Villeros, otro de la Pastoral Social y representantes del barrio. Para cada reunión, se preveía la convocatoria a los delegados y vecinos del barrio.
Fuente: Diario Z
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS