- Archivo
- 25.03.2014
Funcionarios, legisladores y dirigentes políticos recordaron el aniversario del golpe por Twitter
El nuevo aniversario del golpe de Estado 1976, que dio inicio a la genocida dictadura militar, fue recordado a través de la red social con múltiples mensajes de dirigentes políticos, funcionarios, legisladores y ciudadanos.
"Está en ustedes que nunca más la oscuridad y el oscurantismo vuelvan a reinar en la Patria", señalaba el 24 de marzo del 2004 el entonces presidente Néstor Kirchner, recordó un tuit de la cuenta Equipo CFK.
En tanto, también a través de la red social, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, bregó por tener "memoria", sostuvo que "la oscuridad y el silencio no nos pertenecen", y dijo "nunca más a los golpes de estado, a la violación a los derechos humanos, a la destrucción del aparato productivo y a la exclusión social".
"En un día como hoy se piensan muchas cosas, en la lucha de las Madres en soledad, en el cuadro que bajó Néstor, en que se cumplen hoy 10 años de la recuperación de la ESMA como Museo para la Memoria, en aquellas palabras de Néstor, y también en esta tapa de `total normalidad` (del diario Clarín del 25 de marzo de 1976), y en los que banalizan y degradan la lucha de los organismos de derechos humanos", sostuvo el senador Aníbal Fernández a través de Twitter.
"Memoria, Verdad y Justicia, tres acciones, tres motivos y tres valores para una Argentina unida. Memoria, Verdad y Justicia es un Nunca Menos en la sociedad Argentina y un mensaje para el mundo", aseveró el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri.
Otro de los dirigentes que se sumó a los mensajes en ocasión del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia fue el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, quien sostuvo que "como cada año, memoria y reflexión" y señaló que "el Nunca Más se construye en cada actitud".
También el líder del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, hizo referencia a través de Twitter al aniversario del golpe: "Cada 24 de marzo debe servir para evocar a las víctimas de ayer y defender un Estado que nunca pueda ponerse fuera de la ley".
"Tenemos en la memoria la valentía de Raúl Alfonsín al enjuiciar a las Juntas Militares, como también valoramos la reapertura de los juicios", aseveró el socialista.
En tanto, el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, llamó a defender "más que nunca nuestra democracia" y a continuar "por el camino de la libertad, fortaleciéndola cada día".
"Construyamos juntos una Argentina justa, con memoria, sin odios ni rencores, pero sin impunidad. Con la fuerza puesta en mirar al futuro", sostuvo a través de dos mensajes emitidos a través de la red social.
"Está en ustedes que nunca más la oscuridad y el oscurantismo vuelvan a reinar en la Patria", señalaba el 24 de marzo del 2004 el entonces presidente Néstor Kirchner, recordó un tuit de la cuenta Equipo CFK.
En tanto, también a través de la red social, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, bregó por tener "memoria", sostuvo que "la oscuridad y el silencio no nos pertenecen", y dijo "nunca más a los golpes de estado, a la violación a los derechos humanos, a la destrucción del aparato productivo y a la exclusión social".
"En un día como hoy se piensan muchas cosas, en la lucha de las Madres en soledad, en el cuadro que bajó Néstor, en que se cumplen hoy 10 años de la recuperación de la ESMA como Museo para la Memoria, en aquellas palabras de Néstor, y también en esta tapa de `total normalidad` (del diario Clarín del 25 de marzo de 1976), y en los que banalizan y degradan la lucha de los organismos de derechos humanos", sostuvo el senador Aníbal Fernández a través de Twitter.
"Memoria, Verdad y Justicia, tres acciones, tres motivos y tres valores para una Argentina unida. Memoria, Verdad y Justicia es un Nunca Menos en la sociedad Argentina y un mensaje para el mundo", aseveró el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri.
Otro de los dirigentes que se sumó a los mensajes en ocasión del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia fue el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, quien sostuvo que "como cada año, memoria y reflexión" y señaló que "el Nunca Más se construye en cada actitud".
También el líder del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, hizo referencia a través de Twitter al aniversario del golpe: "Cada 24 de marzo debe servir para evocar a las víctimas de ayer y defender un Estado que nunca pueda ponerse fuera de la ley".
"Tenemos en la memoria la valentía de Raúl Alfonsín al enjuiciar a las Juntas Militares, como también valoramos la reapertura de los juicios", aseveró el socialista.
En tanto, el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, llamó a defender "más que nunca nuestra democracia" y a continuar "por el camino de la libertad, fortaleciéndola cada día".
"Construyamos juntos una Argentina justa, con memoria, sin odios ni rencores, pero sin impunidad. Con la fuerza puesta en mirar al futuro", sostuvo a través de dos mensajes emitidos a través de la red social.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS