Las vacunas antigripales ya se encuentran en todo el país

El Ministerio de Salud de la Nación anunció que completó la distribución de las vacunas antigripales en todo el país, por lo que cada jurisdicción puede comenzar a aplicarlas en forma gratuita y obligatoria a las personas de los grupos de riesgo con el objetivo de disminuir el impacto de la gripe y otras enfermedades respiratorias.

El anuncio fue realizado en la primera reunión del año de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), de la que participaron autoridades nacionales, representantes de la sociedad científica y de hospitales quienes destacaron la importancia de que por quinto año consecutivo la vacuna esté disponible a partir del comienzo del otoño.

En la apertura de la reunión, el viceministro de Salud de la Nación, Jaime Lazovski, dijo que "la voluntad política del Gobierno Nacional de darle prioridad a la prevención de enfermedades a través de la vacunación está claramente demostrada con el hecho de que en los últimos diez años se han incorporado diez de las 16 vacunas que hoy están disponibles en forma gratuita para proteger a toda la población".

El funcionario destacó además la importancia de la "difusión pública de la oferta de vacunas, ya que todos los procesos de adquisición y distribución para ponerlas a disposición de la población en los 8.400 vacunatorios de todo el país no alcanza si la gente no demanda esa inmunización".

Por su parte, la coordinadora del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud, Carla Vizzotti, calificó como "un logro sostener las reuniones de la CoNaIn como ámbito de discusión y análisis con expertos, líderes de opinión, las provincias y las sociedades científicas".

Además, remarcó que "con las primeras partidas de vacuna antigripal ya distribuidas, es prioritario que todas las provincias empiecen a aplicarla a la población que está incluida en los grupos de riesgo".

"Los niños de 6 a 24 meses tienen que recibir dos dosis de vacuna antigripal, mientras que deben aplicarse una dosis las embarazadas en cualquier etapa de la gestación, las mamás de chicos de hasta 6 meses de vida no vacunadas durante el embarazo, los mayores de 65 años, el personal de salud y las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo como enfermedades respiratorias o cardíacas, trasplantados y diabéticos, entre otros, que son los únicos que deben presentar una orden médica", detalló la especialista.

"La recomendación es vacunarse lo antes posible para que cuando empiece a circular el virus de la gripe estén protegidos porque el organismo tarda unas dos semanas en generar anticuerpos", agregó.

Por otro lado, Vizzotti comentó que durante el encuentro "se analizó el impacto de las políticas públicas de inmunización, como la reducción de las neumonías y meningitis por neumococo gracias a la vacunación".

Y detalló que "entre 2013 y 2011 se redujeron un 40% las internaciones por neumonía en los menores de 5 años, esto traducido en personas significa 11.000 niños menos con neumonía. A esta vacuna antes solo podían acceder los papás que la podían pagar y ahora es gratuita, está incluida en el Calendario Nacional y eso es un gran signo de equidad".


COMENTARIOS