- Archivo
- 25.03.2014
La comunidad educativa del jardín "Casa Amarilla" realizó un mural por la educación Pública
Padres, docentes y vecinos del jardín de infantes N° 7 "Casa Amarilla", del barrio porteño de La Boca, realizaron un mural "en defensa de la educación pública", que representará la huerta que fue destruida por el Gobierno porteño en su intento trunco de colocar aulas "container".
Débora Barceló, mamá de Camilo, alumno de la Sala de 5 del jardín, dijo a Télam que "el mural se realizó en una jornada artística de protesta, y en defensa de la educación pública", en el paredón del Jardín que da al baldío ubicado en Blanes y Martín Rodriguez, en donde el Ministerio de Educación dijo que iba a construir una escuela primaria y jardín nuevos.
"En el mural representaremos las actividades del jardín y también la huerta que teníamos que fue sacada para colocar las aulas container", lo que finalmente no sucedió por resistencia de la comunidad educativa.
Barceló denunció además que "llamaron a un sector de los padres que no obtuvieron su vacante con la inscripción online para decirles que sus hijos tienen un lugar en las aulas modulares, y que si no aceptan, se quedan definitivamente sin vacante", lo que "consideramos una extorsión".
De todas formas, "en este momento las aulas no están funcionando, y están más cerca de retirarlas que de utilizarlas", lo que fue "un triunfo total de nuestra protesta", ya que "haber colocado las container hubiera significado el colapso del jardín".
La mujer definió como un "pequeño Cromagnón" el intento de poner en funcionamiento las aulas, ya que "habría dos baños para 75 chicos", y "durante dos horas al día, cuando se cruzan el turno mañana y el turno tarde, habría 700 personas circulando, y no se garantiza la seguridad".
Desde mediados de febrero, cuando los padres bloquearon las entradas al jardín para impedir la colocación de las aulas container, la comunidad educativa del jardín "Casa Amarilla" realiza jornadas, asambleas y mantiene reuniones con funcionarios porteños.
Débora Barceló, mamá de Camilo, alumno de la Sala de 5 del jardín, dijo a Télam que "el mural se realizó en una jornada artística de protesta, y en defensa de la educación pública", en el paredón del Jardín que da al baldío ubicado en Blanes y Martín Rodriguez, en donde el Ministerio de Educación dijo que iba a construir una escuela primaria y jardín nuevos.
"En el mural representaremos las actividades del jardín y también la huerta que teníamos que fue sacada para colocar las aulas container", lo que finalmente no sucedió por resistencia de la comunidad educativa.
Barceló denunció además que "llamaron a un sector de los padres que no obtuvieron su vacante con la inscripción online para decirles que sus hijos tienen un lugar en las aulas modulares, y que si no aceptan, se quedan definitivamente sin vacante", lo que "consideramos una extorsión".
De todas formas, "en este momento las aulas no están funcionando, y están más cerca de retirarlas que de utilizarlas", lo que fue "un triunfo total de nuestra protesta", ya que "haber colocado las container hubiera significado el colapso del jardín".
La mujer definió como un "pequeño Cromagnón" el intento de poner en funcionamiento las aulas, ya que "habría dos baños para 75 chicos", y "durante dos horas al día, cuando se cruzan el turno mañana y el turno tarde, habría 700 personas circulando, y no se garantiza la seguridad".
Desde mediados de febrero, cuando los padres bloquearon las entradas al jardín para impedir la colocación de las aulas container, la comunidad educativa del jardín "Casa Amarilla" realiza jornadas, asambleas y mantiene reuniones con funcionarios porteños.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS