Una diputada socialista puso al PRO como límite a la alianza FAP-UNEN

La diputada nacional por el Partido Socialista Alicia Cicialini marcó un límite a la alianza electoral sellada entre el Frente Amplio Progresista (FAP) y Unen, al señalar que "este frente no comparte los valores con el PRO".

El macrismo "representa un conjunto de valores que no compartimos, pero respetamos", afirmó la legisladora por la provincia de Santa Fe, integrante del FAP. Ciciliani consideró que la nueva alianza, que, entre otros, incluye a los diputados Julio Cobos y Elisa Carrió, "es de centroizquierda, y además se une con el objetivo de gobernar el país".

Ante una pregunta sobre el fracaso del gobierno encabezado por el ex presidente Fernando de la Rúa, la diputada puso como ejemplo a su provincia, al destacar que "en Santa Fe hace muchos años que estamos todos juntos y gobernamos con minoría en ambas cámaras" de la Legislatura.

"Estoy muy esperanzada con el lanzamiento del nuevo frente, que lo anticipamos ayer, pero el 22 de abril lo vamos a hacer formalmente en un teatro porteño", confirmó.

Dijo además que la convocatoria "responde a reclamos de la sociedad, que quiere cambiar", y rescató a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como mecanismo para dirimir la disputa por las candidaturas.

Según la legisladora, la coalición nacional no se constituye sólo para ganarle en las elecciones al kirchnerismo sino que el acuerdo "es porque entendemos que un partido solo no puede gobernar el país".

Sobre la política de alianzas, Ciciliani manifestó que "es necesario tener responsabilidad en la negociación, como hacemos hace tiempo en Santa Fe".

La nueva alianza, que será presentada el 22 de abril próximo, está integrada por la UCR, el socialismo, la Coalición Cívica (CC), Proyecto Sur, el GEN, Libres del Sur, Partido Socialista Auténtico (PSA) y Suma+.


COMENTARIOS