- Archivo
- 20.03.2014
Diputados porteños solicitan una reunión con la jueza para evitar el desalojo en Villa Lugano
Diputados de la oposición porteña solicitaron una entrevista con la jueza Gabriela López Iñiguez para evitar el desalojo del predio ocupado en el barrio porteño de Villa Lugano.
El diputado Alejandro Bodart (MST) dijo a Télam que el pedido apunta a "que la jueza no haga efectiva la orden de desalojo" del predio ocupado desde el 25 de febrero pasado.
El diputado consideró además que la intención es que "la jueza sepa que hay otras alternativas" para que la situación "no termine en un baño de sangre".
Bodart sostuvo que la decisión fue adoptada luego de que ayer la Cámara Penal y Contravencional porteña ratificó la orden de desalojo de las familias que habitan el barrio "Papa Francisco".
Los integrantes de la Cámara Penal y Contravencional resolvieron rechazar el recurso de apelación interpuesto por la Defensa Pública Oficial y librar una nueva orden de allanamiento.
A diferencia del anterior intento de desalojo, el tribunal señaló que "el procedimiento deberá ser ejecutado por la Policía Metropolitana", con la cooperación de la Policía Federal Argentina y de la Gendarmería Nacional.
El expediente volvió al juzgado de origen, que podría disponer el desalojo en las próximas horas.
El diputado Alejandro Bodart (MST) dijo a Télam que el pedido apunta a "que la jueza no haga efectiva la orden de desalojo" del predio ocupado desde el 25 de febrero pasado.
El diputado consideró además que la intención es que "la jueza sepa que hay otras alternativas" para que la situación "no termine en un baño de sangre".
Bodart sostuvo que la decisión fue adoptada luego de que ayer la Cámara Penal y Contravencional porteña ratificó la orden de desalojo de las familias que habitan el barrio "Papa Francisco".
Los integrantes de la Cámara Penal y Contravencional resolvieron rechazar el recurso de apelación interpuesto por la Defensa Pública Oficial y librar una nueva orden de allanamiento.
A diferencia del anterior intento de desalojo, el tribunal señaló que "el procedimiento deberá ser ejecutado por la Policía Metropolitana", con la cooperación de la Policía Federal Argentina y de la Gendarmería Nacional.
El expediente volvió al juzgado de origen, que podría disponer el desalojo en las próximas horas.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS