- Archivo
- 20.03.2014
Señalizan la Ex Esma y cuatro ex Centros Clandestinos de Detención de la última dictadura militar
La iniciativa está a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos a través de la Red Federal de Sitios de Memoria que coordina el Archivo Nacional de la Memoria. Además de la Ex Esma la señalizaciones se realizarán a lo largo de todo el territorio nacional.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación realizará desde hoy una serie de actos y señalizaciones de ex centros clandestinos de detención, en el marco del 38° aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y de los 10 años de la recuperación de la ex Esma como sitio de memoria.
La iniciativa está a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos a través de la Red Federal de Sitios de Memoria que coordina el Archivo Nacional de la Memoria e incluye, además, la inauguración en Mar del Plata del Espacio para la Memoria en el ex centro clandestino Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM).
La primera de las identificaciones de ex centros clandestinos se realizará hoy a las 14 hs frente al ingreso a la planta de Ford, en Henry Ford y Ruta Panamericana (Colectora Este), General Pacheco, y contará con la participación de la Comisión de ex delegados y obreros de Ford.
En tanto el viernes, a las 11 hs, será el turno del ex centro clandestino conocido como Pozo de Quilmes, ubicado en Allison Bell, esquina Garibaldi, de esa localidad del sur bonaerense.
El lunes 24, a las 17 hs, se realizará un acto en la Plaza Universal de los Derechos Humanos, ubicada en el patio central de la ex ESMA, mientras que una hora después se señalizará ese ex centro clandestino, el más emblemático de los que funcionaron durante la última dictadura cívico-militar.
La señalización también formará parte del acto central por los 10 años de la recuperación del predio y de la creación del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, creado por un acuerdo entre los gobiernos de la Nación y la Ciudad durante las gestiones de Néstor Kirchner y Aníbal Ibarra respectivamente.
Según detallaron desde la Secretaría que conduce Martín Fresneda, la marcación a inaugurarse es una estructura de tres pilares que representan la Memoria, la Verdad y la Justicia y hace mención a que allí funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la dictadura cívico-militar que "asaltó los poderes del Estado desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983".
Luego de la señalización será inaugurada la Casa por la identidad, de Abuelas de Plaza de Mayo, y para cerrar la jornada se realizará un festival en el que actuarán Bersuit Vergarabat, Los Pericos e invitados sorpresa.
Además de la provincia de Buenos Aires, en la que hubo 60 centros clandestinos, y de la Ciudad de Buenos Aires, se harán señalizaciones en distintos ex centros clandestinos provinciales.
En Neuquén, se señalizará "La Escuelita" durante un acto organizado con la colaboración del Ministerio de Defensa de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos provincial y la Asamblea de Derechos Humanos de Neuquén y Alto Valle.
La actividad se desarrollará el lunes 24, a partir de las 10 hs, en Ruta 22 y Chaco, Neuquén capital.
Las demarcaciones continuarán en Chilecito, La Rioja, el miércoles 26, con la señalización del ex centro clandestino de detención Escuadrón N° 24 de Gendarmería Nacional.
En este marco el viernes 28, a las 15 hs, se inaugurará en Mar del Plata un nuevo Espacio para la Memoria en el ex centro clandestino Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM), ubicado en avenida de los Trabajadores 3700 (Faro de Punta Mogotes), de esa ciudad balnearia.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación realizará desde hoy una serie de actos y señalizaciones de ex centros clandestinos de detención, en el marco del 38° aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y de los 10 años de la recuperación de la ex Esma como sitio de memoria.
La iniciativa está a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos a través de la Red Federal de Sitios de Memoria que coordina el Archivo Nacional de la Memoria e incluye, además, la inauguración en Mar del Plata del Espacio para la Memoria en el ex centro clandestino Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM).
La primera de las identificaciones de ex centros clandestinos se realizará hoy a las 14 hs frente al ingreso a la planta de Ford, en Henry Ford y Ruta Panamericana (Colectora Este), General Pacheco, y contará con la participación de la Comisión de ex delegados y obreros de Ford.
En tanto el viernes, a las 11 hs, será el turno del ex centro clandestino conocido como Pozo de Quilmes, ubicado en Allison Bell, esquina Garibaldi, de esa localidad del sur bonaerense.
El lunes 24, a las 17 hs, se realizará un acto en la Plaza Universal de los Derechos Humanos, ubicada en el patio central de la ex ESMA, mientras que una hora después se señalizará ese ex centro clandestino, el más emblemático de los que funcionaron durante la última dictadura cívico-militar.
La señalización también formará parte del acto central por los 10 años de la recuperación del predio y de la creación del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, creado por un acuerdo entre los gobiernos de la Nación y la Ciudad durante las gestiones de Néstor Kirchner y Aníbal Ibarra respectivamente.
Según detallaron desde la Secretaría que conduce Martín Fresneda, la marcación a inaugurarse es una estructura de tres pilares que representan la Memoria, la Verdad y la Justicia y hace mención a que allí funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la dictadura cívico-militar que "asaltó los poderes del Estado desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983".
Luego de la señalización será inaugurada la Casa por la identidad, de Abuelas de Plaza de Mayo, y para cerrar la jornada se realizará un festival en el que actuarán Bersuit Vergarabat, Los Pericos e invitados sorpresa.
Además de la provincia de Buenos Aires, en la que hubo 60 centros clandestinos, y de la Ciudad de Buenos Aires, se harán señalizaciones en distintos ex centros clandestinos provinciales.
En Neuquén, se señalizará "La Escuelita" durante un acto organizado con la colaboración del Ministerio de Defensa de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos provincial y la Asamblea de Derechos Humanos de Neuquén y Alto Valle.
La actividad se desarrollará el lunes 24, a partir de las 10 hs, en Ruta 22 y Chaco, Neuquén capital.
Las demarcaciones continuarán en Chilecito, La Rioja, el miércoles 26, con la señalización del ex centro clandestino de detención Escuadrón N° 24 de Gendarmería Nacional.
En este marco el viernes 28, a las 15 hs, se inaugurará en Mar del Plata un nuevo Espacio para la Memoria en el ex centro clandestino Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM), ubicado en avenida de los Trabajadores 3700 (Faro de Punta Mogotes), de esa ciudad balnearia.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS