En 2014, la TV Pública aspira al Martín Fierro en varios rubros

La TV Pública presentó el catálogo Producción 2013, donde resume su actividad en programas informativos, humorísticos, culinarios, miniseries, culturales y deportivos con vistas a la próxima celebración de los premios Martín Fierro.

Sobresale la mención a "En terapia", ganador como mejor unitario en 2012 y nominado en varias categorías, que luego del próximo Mundial de Fútbol comenzará su tercera temporada en el canal estatal, aunque con algunos cambios en el elenco.

También propone las miniseries "Germán, últimas viñetas", que incluye serias posibilidades de nominación para sus protagonistas, Miguel Angel Solá y Beatriz Spelzini; "Inconsciente colectivo", con Nicolás Pauls; y "Las huellas del secretario", con Peto Menahem y Malena Solda a la cabeza.

La lista sigue con "Combatientes", primera miniserie sobre la Guerra de Malvinas, muy bien recibida por la crítica, y "Jorge", novedosa incursión de la inclasificable Malena Pichot sobre el mundo de los discapacitados, con actuaciones de Pichot, Santiago Gobernori y Javier Drolas.

Dentro de los títulos ajenos puestos en el aire figuran "Área 23", de Mulata Film y Tecnópolis TV, las producciones federales "Rescatistas", con Ivo Cutzarida; "La riña", de la provincia de Corrientes y "Los anillos de Newton", de Salta.

Dentro de sus producciones integrales se recorta "Homenaje a Teatro Abierto", conducido por Darío Grandinetti, con la puesta en escena de una docena de obras estrenadas en el mítico ciclo escénico de 1981, con nuevos elencos y directores.

Por todos ellos propone actores y actrices como Diego Peretti, Salo Pasik, Verónica Llinás, Leonardo Sbaraglia, Roberto Carnaghi, Boy Olmi, Norma Aleandro, Dolores Fonzi, Osvaldo Laport, Gustavo Garzón, Adrián Navarro, Federico D`Elía, Malena Solda, Carolina Peleretti, Claudio Rissi, Luis Machín, Carla Peterson, Osmar Núñez y Mercedes Morán.

En la categoría humor aparece el imbatible "Peter Capusotto y sus videos", caratulado como "Un programa de rock", con guiones de Diego Capusotto y Pedro Saborido, también director, que ya cumplió su octava temporada y logró cuatro Martín Fierro.

Además del creador de Bombita Rodríguez y Violencia Rivas, el catálogo destaca en Labor Humorística a Mariana Briski y a Damián Ramil, ambos del programa "Todavía es temprano", intérpretes de la sexóloga cordobesa Chechu Arriaga y el "gorila" Magallanes, respectivamente.

En el fragmento culinario ocupa su lugar "Cocineros argentinos", el descontracturado ciclo liderado por Guillermo Calabrese, al que siguen Juan Braceli, Ximena Sáenz y Juan Ferrara, nominado al premio de Aptra en 2012 y 2013 y aún sin su estatuilla.

Entre los conductores propuestos por Canal 7 están Luciano Galende, El Bahiano, Calabrese, Alina Moine, Laura Azcurra, Nadia Cynzenko, Soledad Pastorutti y Dolores Cahen d`Anvers.

"Fútbol para todos", "Automovilismo para todos" y "Boxeo para todos" son los caballitos de batalla de la onda estatal en el sector deportivo, con una audiencia de 35,5 puntos según Ibope la noche de la pelea "Maravilla" Martínez versus Martin Murray.

En lo periodístico, "Científicos industria argentina", conducido por Adrián Paenza, cumple su undécima temporada con cuatro Martín Fierro en su haber, "6-7-8" va por la sexta temporada -aunque mediciones interesadas le endilgan bajo rating- y "Visión 7 Internacional", con Pedro Brieger, va por el año ocho con tres premios de Aptra.


COMENTARIOS