- Archivo
- 19.03.2014
La Ciudad firmó un acuerdo con la Provincia por la Cuenca del Medrano
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano, informó que en un encuentro llevado a cabo por el Director General de Infraestructura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ing. Daniel Capdevila, en representación de esta jurisdicción y el Presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires, Ing. Norberto Daniel Coroli, en representación de este distrito, ante el Consejo Hídrico Federal (COHIFE) acordaron y propusieron la constitución del Comité Interjurisdiccional de la Cuenca del Arroyo Medrano en los términos de la Ley N° 25.688.
"Es imprescindible adoptar una visión integral de la Cuenca Hídrica del Arroyo Medrano para poder ofrecer soluciones orgánicas y progresivas al problema de las inundaciones que la afectan", indicó Coroli a través de un comunicado.
"La gestión sustentable del recurso hídrico es un desafío que hay que afrontar si se quiere transformar ese potencial en una real oportunidad de desarrollo", agregó.
La regulación de todo el sistema debe ser coordinada y resuelta en forma conjunta por las jurisdicciones que forman parte de la misma como una tarea integral de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como titulares del dominio originario de los recursos hídricos existentes en sus territorios, debiendo acordar la gestión mediante acuerdos ínter partes, creados como instancias de concertación de políticas comunes.
Este acuerdo busca establecer un marco de consenso entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, a partir del cual se deben proporcionar principios de actuación para el sistema de la Cuenca Hídrica del Arroyo Medrano, "conforme con los principios de subsidiariedad y de cooperación", flnalizó el funcionario.
"Es imprescindible adoptar una visión integral de la Cuenca Hídrica del Arroyo Medrano para poder ofrecer soluciones orgánicas y progresivas al problema de las inundaciones que la afectan", indicó Coroli a través de un comunicado.
"La gestión sustentable del recurso hídrico es un desafío que hay que afrontar si se quiere transformar ese potencial en una real oportunidad de desarrollo", agregó.
La regulación de todo el sistema debe ser coordinada y resuelta en forma conjunta por las jurisdicciones que forman parte de la misma como una tarea integral de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como titulares del dominio originario de los recursos hídricos existentes en sus territorios, debiendo acordar la gestión mediante acuerdos ínter partes, creados como instancias de concertación de políticas comunes.
Este acuerdo busca establecer un marco de consenso entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, a partir del cual se deben proporcionar principios de actuación para el sistema de la Cuenca Hídrica del Arroyo Medrano, "conforme con los principios de subsidiariedad y de cooperación", flnalizó el funcionario.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS