- Archivo
- 17.03.2014
La Justicia estableció que no se produjeron daños en el monumento conmemorativo de Cristóbal Colón
Consideró además que el Poder Ejecutivo ha realizado las tareas de conservación y restauración dentro de los marcos legales. Se trata del monumento que se encontraba emplazado detrás de la Casa Rosada.
La sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal consideró que no hubo daños a las piezas del monumento, y que el Ejecutivo cumplió las tareas de conservación y restauración dentro del marco de la Ley 12.665 con la intervención de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos.
La resolución de la sala integrada por los jueces Guillermo Treacy, Jorge Alemany y Pablo Gallego Fedriani, en el marco de la causa caratulada “Asociación Civil Basta de Demoler c/GCBA y otros s/amparo”, rechazó el pedido el recurso de apelación interpuesto por esa asociación y el Círculo Italiano, y confirmó que el Ejecutivo cumplió con el deber de preservar el patrimonio cultural.
“El estado nacional, conforme surge de fojas 965, dio intervención a la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y de Lugares Históricos, remitiendo copia de todas las actuaciones, antecedentes, informes y opiniones obrantes”, remarcaron los magistrados en la resolución.
Tras señalar que el Ejecutivo realizó las tareas exigidas y consignar el detalle de cómo fueron preservadas las piezas, los magistrados indicaron que “no podría prohibirse al Estado Nacional el desmantelamiento y/o desmembramiento del conjunto escultórico”, algo que pretendía la Asociación Basta de Demoler a través de las medidas de amparo presentadas.
Además, el órgano judicial decidió “imponer las costas de esta instancia” a la parte actora conformada por la Asociación Civil Basta de Demoler y la Asociación Italiana de Socorro Mutuo y Cultura Nazionale”.
La sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal consideró que no hubo daños a las piezas del monumento, y que el Ejecutivo cumplió las tareas de conservación y restauración dentro del marco de la Ley 12.665 con la intervención de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos.
La resolución de la sala integrada por los jueces Guillermo Treacy, Jorge Alemany y Pablo Gallego Fedriani, en el marco de la causa caratulada “Asociación Civil Basta de Demoler c/GCBA y otros s/amparo”, rechazó el pedido el recurso de apelación interpuesto por esa asociación y el Círculo Italiano, y confirmó que el Ejecutivo cumplió con el deber de preservar el patrimonio cultural.
“El estado nacional, conforme surge de fojas 965, dio intervención a la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y de Lugares Históricos, remitiendo copia de todas las actuaciones, antecedentes, informes y opiniones obrantes”, remarcaron los magistrados en la resolución.
Tras señalar que el Ejecutivo realizó las tareas exigidas y consignar el detalle de cómo fueron preservadas las piezas, los magistrados indicaron que “no podría prohibirse al Estado Nacional el desmantelamiento y/o desmembramiento del conjunto escultórico”, algo que pretendía la Asociación Basta de Demoler a través de las medidas de amparo presentadas.
Además, el órgano judicial decidió “imponer las costas de esta instancia” a la parte actora conformada por la Asociación Civil Basta de Demoler y la Asociación Italiana de Socorro Mutuo y Cultura Nazionale”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS