Buenos Aires celebra San Patricio

Dentro de los festejos de “Buenos Aires celebra San Patricio”, el domingo se realizarán distintos actos en torno a la Plaza San Martín en el barrio de Retiro.

Desde las 12 hs habrá stands con gastronomía y artesanías irlandesas; a las 14.30 hs en la barranca de la plaza habrá una representación histórica de la Batalla de Martín García, con la participación de casi 100 artistas en escena. Finalizada la representación seguirá un show de música y danzas irlandesas; y a las 18 hs saldrá el ya clásico “Desfile de San Patricio” desde Arroyo y Suipacha finalizando nuevamente en la Plaza San Martín.

También se ha organizado un concurso de disfraces de “leprechauns” (gnomos) y “fairies” (hadas), categoría adultos y niños. Los actos son organizados por la Asociación Argentino Irlandesa “Almirante Brown” y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

San Patricio es el patrono de Irlanda, de los irlandeses y de sus descendientes dispersos por el mundo. Por él, los pueblos celtas terminaron convirtiéndose al cristianismo. Fue un hombre justo, un buen compañero y por su honestidad aquel pueblo terminó recibiendo su mensaje y su propuesta de conversión.

Si bien la fiesta de San Patricio es el 17 de marzo, a fines de que pueda participar mayor cantidad de familias y público en general se concentrarán las actividades el domingo. En caso de lluvia, los actos se postergan para el sábado 29 con la misma agenda.

En 2014 se cumplen 200 años de la toma de la Isla Martín García y justamente por eso el gobierno nacional ha decidido declarar el “Año Brown”, por haber sido decisiva la participación del genial almirante y sus milicias. El motivo de la representación histórica se relaciona con el bicentenario de esta batalla, decisiva para la independencia nacional y liderada por el Almirante Brown, irlandés creador de la Armada Nacional. Brown y sus hombres vencieron este combate ejecutando la tradicional marcha irlandesa “San Patricio en la mañana”.

Participarán de la representación de dicha gesta, los siguientes grupos: "Corsarios del Plata", "Húsares infernales de Quilmes", "Granaderos Voluntarios de Infantería de Buenos Ayres", "Tercio de Cantabros Montañeses de Buenos Aires", "Escuadrón de Caballería Histórica", "Cuerpo de Blandengues de Ensenada de Barragan" y la "Guardia Escocesa de Argentina".

Del Show musical participan los grupos: El harpa errante, IrishFeet, Emerald Dance; Noche de San Juan; BsAs Tartan Army; Karen Jordan; Erin; Walk On (Tribute U2); Celtic Argentina.

Los emigrantes irlandeses llevaron su religión y sus costumbres a los distintos países donde fueron, siempre logrando una buena interacción con el medio de destino. Nunca les faltó la imagen de su santo patrono y es por ello que en las principales capitales del mundo se celebra con mucha emoción esta fiesta del 17 de marzo. En Argentina hay una colectividad irlandesa numerosa (evaluada en las 500.000 personas).


COMENTARIOS