- Archivo
- 14.03.2014
Burstein aseguró que se sintió "defraudado" por Casanello por no enviar a juicio a Macri
El referente de la Asociación Familiares y Amigos de Víctimas del atentado a la AMIA cuestionó la decisión del juez federal Sebastián Casanello de no enviar a juicio oral al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, por las escuchas ilegales.
"Hoy la Justicia me defraudó. Después de tantos años del curso de la investigación y todo el proceso judicial y la plena convicción de que está bien que vayan a juicio oral, esta noticia que me entero el viernes me cayó muy mal", dijo Burstein, quien fue víctima del espionaje porteño.
Agregó que si bien tenía dudas respecto a ver a Macri sentado en el banquillo de los acusados, tenía la ilusión de verlo allí. "Hasta tanto no lo viera sentado en el banquillo de los acusados, tenía mis dudas. El día que lo viera iba a decir que la Justicia se puso los pantalones largos, pero me equivoqué. Los que venimos luchando padecemos la Justicia", consignó Burstein.
En ese marco, agregó que "Casanello parece que se olvidó quién era y de dónde vino", y señaló que el mismo magistrado "fue quien confirmó el procesamiento de Mauricio Macri" por las escuchas.
"Estoy 99 por ciento convencido de que fue el que firmó el auto de procesamiento", dijo, y agregó que "esto tiene mal olor". "Hay una protección de la Justicia para que Macri no sea juzgado y bicicleteen la causa. Las explicaciones de Casanello son pobres y cada vez oscurecen más", concluyó.
Días atrás, al mandar la causa a juicio, el juez Casanello dijo que eran insuficientes las pruebas contra Macri. Esta decisión del magistrado fue apelada por el fiscal federal Jorge Di Lello, quien en su recurso de apelación afirmó que las imputaciones y cargos "fueron debidamente acreditados a lo largo de este extenso expediente".
"Hoy la Justicia me defraudó. Después de tantos años del curso de la investigación y todo el proceso judicial y la plena convicción de que está bien que vayan a juicio oral, esta noticia que me entero el viernes me cayó muy mal", dijo Burstein, quien fue víctima del espionaje porteño.
Agregó que si bien tenía dudas respecto a ver a Macri sentado en el banquillo de los acusados, tenía la ilusión de verlo allí. "Hasta tanto no lo viera sentado en el banquillo de los acusados, tenía mis dudas. El día que lo viera iba a decir que la Justicia se puso los pantalones largos, pero me equivoqué. Los que venimos luchando padecemos la Justicia", consignó Burstein.
En ese marco, agregó que "Casanello parece que se olvidó quién era y de dónde vino", y señaló que el mismo magistrado "fue quien confirmó el procesamiento de Mauricio Macri" por las escuchas.
"Estoy 99 por ciento convencido de que fue el que firmó el auto de procesamiento", dijo, y agregó que "esto tiene mal olor". "Hay una protección de la Justicia para que Macri no sea juzgado y bicicleteen la causa. Las explicaciones de Casanello son pobres y cada vez oscurecen más", concluyó.
Días atrás, al mandar la causa a juicio, el juez Casanello dijo que eran insuficientes las pruebas contra Macri. Esta decisión del magistrado fue apelada por el fiscal federal Jorge Di Lello, quien en su recurso de apelación afirmó que las imputaciones y cargos "fueron debidamente acreditados a lo largo de este extenso expediente".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS