Lanzan el “Colectivo de Francisco”, un grupo interreligioso que busca poner en acción el mensaje del Papa

El grupo interreligioso "Colectivo de Francisco", que buscará llevar a la práctica el mensaje del Papa, se conformó en la casa en la que vivió su historia de amor y lucha por la justicia y la paz el matrimonio del obispo Jerónimo Podestá y su esposa Clelia Luro, declarada monumento histórico.

La convocatoria fue lanzada por las seis hijas de Clelia, una reconocida militante cristiana que pocas horas antes de morir, el 4 de noviembre de 2013, escribió el borrador de lo que hoy sustenta la conformación del grupo que recibió el apoyo de importantes personalidades, militantes y referentes sociales.

"El mensaje de igualdad, justicia y paz de Francisco hay que militarlo. Muchos están contentos con sus palabras pero se terminó el tiempo de los discursos. Llamamos a sumarse hoy a todos los hombres y mujeres de buena fe, sin distinción de credos, a poner en práctica lo que dice el Papa", dijo a Télam Clelia, una de las hijas.

La presentación del colectivo, con su segundo y más informal nombre que es "Bondi de Pancho", se hizo en el patio de la antigua casa del barrio porteño de Caballito, en un clima emotivo y familiar, entre los objetos más queridos de la pareja que vivió allí más de 30 años, al volver del exilio.

El juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni; Guillermo Robledo, integrante del gabinete del Municipio de Quilmes; , de la CGT; y Carlos Juliá, del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) fueron los encargados de presentar a este colectivo social, durante una charla en la que coincidieron en que el Papa es un líder a nivel mundial que está dando un mensaje en favor de la paz y la justicia y que todo el que se sienta llamado por este mensaje está invitado a participar de este movimiento.

"Buscamos la coincidencia en el mensaje de Francisco contra la exclusión social", dijo Zaffaroni y describió al Papa como "una voz que alza la voz contra la violencia del mundo que hay que respaldar".

El ministro de la Corte, que fue abogado de Clelia Luro, sostuvo que Francisco "es hoy la voz que se pronunció por los temas de Siria, Rusia y Ucrania, y se alzó contra las barbaridades de los europeos tirando al mar o metiendo en campos de concentración a los que huyen de la miseria, las guerras y el hambre, fruto del colonialismo que ellos mismos practicaron en el siglo pasado".

La convocatoria fue respaldada también por referentes sociales como el teólogo brasileño Leonardo Boff; el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carloto; Elías Kosice del Centro Islámico; Guillermo Schefer, del Movimiento de Padres Casados, entre otros muchos, que se hicieron presentes en el acto a través de mensajes y llamados.

El grupo tendrá su sede en la histórica casa de Caballito que convocará a reuniones y actividades en nombre del colectivo.


COMENTARIOS