- Archivo
- 13.03.2014
Referentes de Unen y del FAP toman distancia de Carrió y rechazaron un acercamiento al PRO
Los socios de Unen y los potenciales aliados del Frente Amplio Progresista (FAP) volvieron a rechazar la posibilidad de un acuerdo electoral con el PRO hacia el 2015, luego de que Elisa Carrió dejara abierta la puerta para un futuro entendimiento con el macrismo.
"Tenemos que tener cuidado de no subordinar lo sustancial a lo formal o a lo mediático; antes de sacarnos fotos o especular acerca de posibles acuerdos con otras fuerzas tenemos el deber de trabajar cuestiones concretas", declaró el compañero de Carrió en la Cámara de Diputados Martín Lousteau.
El economista llamó a "no invertir el orden lógico" y remarcó: "Primero hay que trabajar en las soluciones (a los problemas); los acuerdos de cúpulas y fotos deben, en todo caso, venir después".
Desde el FAP, la diputada del GEN Margarita Stolbizer opinó que "no es compatible un armado de la centroizquierda con Macri, que expresa claramente a la centroderecha". Stolbizer juzgó que "no se pueden promover esas confusiones con un ánimo meramente electoralista". "Yo respeto mucho a Macri y al Pro, pero el sistema político hay que sanearlo con mucha claridad respecto de cuál es el proyecto que cada uno expresa", argumentó.
El titular del radicalismo, Ernesto Sanz, también salió a rechazar la propuesta Carrió e ironizó sobre el cambio de mirada de la dirigente chaqueña respecto al mandatario porteño. "Algunos dirigentes pueden que vayan y vuelvan o puede que tengan opiniones distintas; lo importante es ver como se construye una coalición desde las organizaciones políticas, desde el radicalismo, el socialismo, la Coalición Cívica, el GEN, Libres del Sur y Proyecto Sur", afirmó.
El dirigente mendocino rechazó de plano un eventual acuerdo con el PRO, de Mauricio Macri y sostuvo que de cara al próximo turno electoral, la UCR "cerrará" alianza "con los partidos que están en el espacio progresista, democrático y republicano". "Somos los que somos, somos los que estamos y creo que es suficiente muestra de coherencia, representación y de esperanza", refirió Sanz e insistió:"Estamos construyendo una alternativa para la sociedad".
En ese marco, el senador nacional ratificó que en 20 o 30 días más se presentará formalmente la alianza que tuvo su puntapié inicial en diciembre del año pasado en Rosario.
Para el ex camarista y diputado radical Ricardo Gil Lavedra,"Macri está en las antípodas de las fuerzas que están tratando de construir un espacio progresista". Gil Lavedra también apuntó a la fundadora de la Coalición y remarcó: "Carrió permanentemente ha dicho que Macri es un corrupto; es un ladrón, y ahora propone que se arme un frente electoral con él".
A su vez, el secretario general de Libres del Sur, Humberto Tumini, aseguró que Unen trabaja para "afianzar una alianza progresista" y que "el PRO y Macri no forman parte de ese progreso" porque "no son demasiado republicanos". "Carrió siempre fue muy crítica de Macri, me da la impresión que quiere seducir al electorado de Macri, más a que a Macri", advirtió Tumini.
En los últimos días, el senador nacional de Unen, Fernando "Pino" Solanas, rechazó de plano cualquier acercamiento al macrismo y subrayó que el "PRO no tiene lugar" en la construcción del frente. "Somos espacios distintos con orígenes distintos y con proyectos distintos", afirmó.
Fiel a su estilo moderado, el líder del FAP, Hermes Binner, consideró que no es el momento para analizar futuras alianzas y, si bien evitó referirse al PRO como un "límite", planteó que hay "distintas visiones de la realidad compartidas por algunos y no compartidas por otros".
Carrió había afirmado el lunes último que aspiraba a "ampliar lo más posible" los acuerdos electorales de Unen, de cara al año próximo, y dijo no compartir la opinión de varios de sus compañeros del espacio que pusieron al PRO como límite para eventuales alianzas.
"Tenemos que tener cuidado de no subordinar lo sustancial a lo formal o a lo mediático; antes de sacarnos fotos o especular acerca de posibles acuerdos con otras fuerzas tenemos el deber de trabajar cuestiones concretas", declaró el compañero de Carrió en la Cámara de Diputados Martín Lousteau.
El economista llamó a "no invertir el orden lógico" y remarcó: "Primero hay que trabajar en las soluciones (a los problemas); los acuerdos de cúpulas y fotos deben, en todo caso, venir después".
Desde el FAP, la diputada del GEN Margarita Stolbizer opinó que "no es compatible un armado de la centroizquierda con Macri, que expresa claramente a la centroderecha". Stolbizer juzgó que "no se pueden promover esas confusiones con un ánimo meramente electoralista". "Yo respeto mucho a Macri y al Pro, pero el sistema político hay que sanearlo con mucha claridad respecto de cuál es el proyecto que cada uno expresa", argumentó.
El titular del radicalismo, Ernesto Sanz, también salió a rechazar la propuesta Carrió e ironizó sobre el cambio de mirada de la dirigente chaqueña respecto al mandatario porteño. "Algunos dirigentes pueden que vayan y vuelvan o puede que tengan opiniones distintas; lo importante es ver como se construye una coalición desde las organizaciones políticas, desde el radicalismo, el socialismo, la Coalición Cívica, el GEN, Libres del Sur y Proyecto Sur", afirmó.
El dirigente mendocino rechazó de plano un eventual acuerdo con el PRO, de Mauricio Macri y sostuvo que de cara al próximo turno electoral, la UCR "cerrará" alianza "con los partidos que están en el espacio progresista, democrático y republicano". "Somos los que somos, somos los que estamos y creo que es suficiente muestra de coherencia, representación y de esperanza", refirió Sanz e insistió:"Estamos construyendo una alternativa para la sociedad".
En ese marco, el senador nacional ratificó que en 20 o 30 días más se presentará formalmente la alianza que tuvo su puntapié inicial en diciembre del año pasado en Rosario.
Para el ex camarista y diputado radical Ricardo Gil Lavedra,"Macri está en las antípodas de las fuerzas que están tratando de construir un espacio progresista". Gil Lavedra también apuntó a la fundadora de la Coalición y remarcó: "Carrió permanentemente ha dicho que Macri es un corrupto; es un ladrón, y ahora propone que se arme un frente electoral con él".
A su vez, el secretario general de Libres del Sur, Humberto Tumini, aseguró que Unen trabaja para "afianzar una alianza progresista" y que "el PRO y Macri no forman parte de ese progreso" porque "no son demasiado republicanos". "Carrió siempre fue muy crítica de Macri, me da la impresión que quiere seducir al electorado de Macri, más a que a Macri", advirtió Tumini.
En los últimos días, el senador nacional de Unen, Fernando "Pino" Solanas, rechazó de plano cualquier acercamiento al macrismo y subrayó que el "PRO no tiene lugar" en la construcción del frente. "Somos espacios distintos con orígenes distintos y con proyectos distintos", afirmó.
Fiel a su estilo moderado, el líder del FAP, Hermes Binner, consideró que no es el momento para analizar futuras alianzas y, si bien evitó referirse al PRO como un "límite", planteó que hay "distintas visiones de la realidad compartidas por algunos y no compartidas por otros".
Carrió había afirmado el lunes último que aspiraba a "ampliar lo más posible" los acuerdos electorales de Unen, de cara al año próximo, y dijo no compartir la opinión de varios de sus compañeros del espacio que pusieron al PRO como límite para eventuales alianzas.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS