- Archivo
- 13.03.2014
Defensa presentará más archivos recuperados de la última dictadura
El Ministerio de Defensa dará a conocer "información relevante" sobre 7.000 legajos de la última dictadura cívico militar hallados en el ex Instituto Penal de la Fuerzas Armadas de Magdalena, entre los cuales figuran el de Jorge Alberto Taiana y Jacobo Timerman, padres del legislador Jorge Taiana y el canciller Héctor Timerman, respectivamente.
El hallazgo de estos legajos se enmarca en una resolución del año pasado firmada por el titular de la cartera, Agustín Rossi, donde se instruye a los responsables de las FF.AA. a "relevar exhaustivamente en todas las dependencias correspondientes a sus organismos sitios en los que pudiere haber documentación histórica o información de interés judicial, incluyendo especialmente aquellos no destinados a su archivo, custodia o almacenamiento".
En ese marco, además, se entregarán los legajos encontrados de los guardiamarinas Julio César Urien y Mario Guillermo Enrique Galli (aún desaparecido), quienes se sublevaron en 1972 en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), en respaldo al retorno del entonces presidente Juan Domingo Perón, informó el Ministerio de Defensa.
El penal de Magdalena, sede del Instituto Penal de las Fuerzas Armadas hasta 1953, fue el destino de distintos dirigentes políticos luego del golpe de Estado de 1976.
A partir de 1997, dicho penal dejó de ser un centro de detención para oficiales de las FF.AA. y se convirtió en una cárcel para presos comunes, alojando en sus celdas a ex presidentes constitucionales y de facto, jefes militares, gremialistas y otros dirigentes significativos de la política nacional, reseñó Defensa.
El hallazgo de estos legajos se enmarca en una resolución del año pasado firmada por el titular de la cartera, Agustín Rossi, donde se instruye a los responsables de las FF.AA. a "relevar exhaustivamente en todas las dependencias correspondientes a sus organismos sitios en los que pudiere haber documentación histórica o información de interés judicial, incluyendo especialmente aquellos no destinados a su archivo, custodia o almacenamiento".
En ese marco, además, se entregarán los legajos encontrados de los guardiamarinas Julio César Urien y Mario Guillermo Enrique Galli (aún desaparecido), quienes se sublevaron en 1972 en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), en respaldo al retorno del entonces presidente Juan Domingo Perón, informó el Ministerio de Defensa.
El penal de Magdalena, sede del Instituto Penal de las Fuerzas Armadas hasta 1953, fue el destino de distintos dirigentes políticos luego del golpe de Estado de 1976.
A partir de 1997, dicho penal dejó de ser un centro de detención para oficiales de las FF.AA. y se convirtió en una cárcel para presos comunes, alojando en sus celdas a ex presidentes constitucionales y de facto, jefes militares, gremialistas y otros dirigentes significativos de la política nacional, reseñó Defensa.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS