- Archivo
- 12.03.2014
Comerciantes y vecinos de Palermo marchan por el impacto ambiental de un shopping
Comerciantes y vecinos del barrio porteño de Palermo marcharon este mediodía hasta la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad (APRA) en Montserrat para protestar contra la construcción de un shopping.
Los comerciantes agrupados en la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), entidad adherida a CAME, se movilizaron a las 12 horas frente a APRA en la calle Moreno 1379, para solicitar que no se apruebe el informe de impacto ambiental del Shopping Distrito Arcos, perteneciente al Grupo IRSA, construido en el barrio de Palermo.
Durante el encuentro, se hará entrega de un petitorio dirigido al titular de APRA, Juan Carlos Villalonga, en el que se le solicita que esa Agencia rechace el informe, ya que el estudio debería haberse presentado antes de construir el Centro Comercial, como indica la ley, y no luego de que la obra ya fue finalizada.
A fines de febrero se llevó a cabo una audiencia pública donde el 90 por ciento de los oradores rechazó la habilitación de la obra, precisó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un comunicado.
Representantes de asociaciones vecinales y centro comerciales, legisladores de la ciudad, especialistas y el Defensor del Pueblo, entre otros, expusieron acerca del impacto ambiental que causaría la apertura del shopping, según la Connfederación.
Fuente: noticias.terra.com.ar
Los comerciantes agrupados en la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), entidad adherida a CAME, se movilizaron a las 12 horas frente a APRA en la calle Moreno 1379, para solicitar que no se apruebe el informe de impacto ambiental del Shopping Distrito Arcos, perteneciente al Grupo IRSA, construido en el barrio de Palermo.
Durante el encuentro, se hará entrega de un petitorio dirigido al titular de APRA, Juan Carlos Villalonga, en el que se le solicita que esa Agencia rechace el informe, ya que el estudio debería haberse presentado antes de construir el Centro Comercial, como indica la ley, y no luego de que la obra ya fue finalizada.
A fines de febrero se llevó a cabo una audiencia pública donde el 90 por ciento de los oradores rechazó la habilitación de la obra, precisó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un comunicado.
Representantes de asociaciones vecinales y centro comerciales, legisladores de la ciudad, especialistas y el Defensor del Pueblo, entre otros, expusieron acerca del impacto ambiental que causaría la apertura del shopping, según la Connfederación.
Fuente: noticias.terra.com.ar
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS