- Archivo
- 10.03.2014
Militantes populares encabezados por Pablo Ferreyra lanzaron el Movimiento "Seamos Libres"
Durante un plenario realizado este fin de semana, las agrupaciones "El Gleyzer", la Corriente Santiago Áviles y el legislador porteño anunciaron la convergencia de estos espacios.
El plenario, al que asistieron militantes de los diferentes espacios políticos y sociales que dan forma a la nueva agrupación, se realizó en un camping de la localidad de General Rodríguez donde durante dos días más de 500 jóvenes debatieron y formalizaron la fusión de sus organizaciones y lanzaron el Movimiento Popular "Seamos Libres".
La jornada comenzó el sábado con una mesa de análisis sobre la situación actual de la región que contó con la presencia de representantes de Marcha Patriótica de Colombia, de Izquierda en Marcha del Uruguay, y Carlos Rang y Melina Ons en representación de las organizaciones argentinas.
Posteriormente los jóvenes abordaron mediante el trabajo en comisiones la situación coyuntural del país, los desafíos en el plano de la comunicación y las luchas por los derechos humanos y la igualdad de género.
Sobre la expectativa que genera la fusión de las organizaciones, el dirigente de "El Gleyzer", Jonathan Thea explicó a Télam que "los desafíos por delante son muchos y los fuimos abordando en estos días de debate a través de la caracterización del momento que viven nuestro país" y planteó que "esta herramienta política surge para consolidar el trabajo que desarrollamos en Capital y proyectarlo hacia el país".
Por su parte, Aldana Martino, referente del Movimiento Santiago Áviles, ponderó como un avance a la nueva agrupación al indicar que "para nosotros es un triunfo en sí mismo, por lo que significa el avance en la unidad de organizaciones que no suele ser lo más común en estos tiempos".
Durante el acto de cierre del plenario, al que asistieron el diputado nacional Andrés Larroque, el sindicalista Roberto Pianelli, el cineasta David Blaustein y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Glenn Postolsky, tomaron la palabra los integrantes de la mesa política de la nueva organización, entre ellos Pablo Ferreyra.
El legislador porteño confirmó la incorporación de Izquierda Popular a "Seamos Libres" y resaltó que la fusión "busca la posibilidad de generar un ida y vuelta entre el trabajo legislativo y el trabajo territorial, para que la Legislatura de transforme en una caja de resonancia de las cuestiones estructurales que fallan en la ciudad de Buenos Aires".
El plenario, al que asistieron militantes de los diferentes espacios políticos y sociales que dan forma a la nueva agrupación, se realizó en un camping de la localidad de General Rodríguez donde durante dos días más de 500 jóvenes debatieron y formalizaron la fusión de sus organizaciones y lanzaron el Movimiento Popular "Seamos Libres".
La jornada comenzó el sábado con una mesa de análisis sobre la situación actual de la región que contó con la presencia de representantes de Marcha Patriótica de Colombia, de Izquierda en Marcha del Uruguay, y Carlos Rang y Melina Ons en representación de las organizaciones argentinas.
Posteriormente los jóvenes abordaron mediante el trabajo en comisiones la situación coyuntural del país, los desafíos en el plano de la comunicación y las luchas por los derechos humanos y la igualdad de género.
Sobre la expectativa que genera la fusión de las organizaciones, el dirigente de "El Gleyzer", Jonathan Thea explicó a Télam que "los desafíos por delante son muchos y los fuimos abordando en estos días de debate a través de la caracterización del momento que viven nuestro país" y planteó que "esta herramienta política surge para consolidar el trabajo que desarrollamos en Capital y proyectarlo hacia el país".
Por su parte, Aldana Martino, referente del Movimiento Santiago Áviles, ponderó como un avance a la nueva agrupación al indicar que "para nosotros es un triunfo en sí mismo, por lo que significa el avance en la unidad de organizaciones que no suele ser lo más común en estos tiempos".
Durante el acto de cierre del plenario, al que asistieron el diputado nacional Andrés Larroque, el sindicalista Roberto Pianelli, el cineasta David Blaustein y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Glenn Postolsky, tomaron la palabra los integrantes de la mesa política de la nueva organización, entre ellos Pablo Ferreyra.
El legislador porteño confirmó la incorporación de Izquierda Popular a "Seamos Libres" y resaltó que la fusión "busca la posibilidad de generar un ida y vuelta entre el trabajo legislativo y el trabajo territorial, para que la Legislatura de transforme en una caja de resonancia de las cuestiones estructurales que fallan en la ciudad de Buenos Aires".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS