- Archivo
- 10.03.2014
Presman: "La única idea del gobierno porteño para los subtes es el tarifazo"
El Defensor Adjunto del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Presman, afirmó que “la única idea del gobierno porteño para los subtes es el tarifazo”, al tiempo que reclamó que “desde el Ejecutivo porteño se debe convocar a un espacio de diálogo institucional para elaborar una política pública de transporte sustentable en el tiempo”.
De esta manera, se refirió al nuevo aumento de tarifas decidido por el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri que llevará el valor del pasaje a $4,50, para usuarios que utilicen tarjetas SUBE o Monedero, y a cinco pesos quienes adquieran el pase en efectivo.
“Es cierto que cuando tomó la gestión del subte la Ciudad de Buenos Aires había un atraso en el valor de la tarifa que debía ser actualizada”, dijo Presman, pero consideró que “esa es una verdad tan clara como que el Gobierno porteño no ha impulsado una política de transporte mejor, con trenes que tengan una frecuencia mayor, que la gente viaje más cómoda, que las escaleras mecánicas funcionen y que no haya interrupciones en el servicio”.
Para Presman, “una Ciudad como Buenos Aires debe tomar la política de transporte y en especial la que concierne al subte, como una política de Estado, sustentable y eficiente en el tiempo, que sea el fruto de un gran acuerdo y que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
De esta manera, se refirió al nuevo aumento de tarifas decidido por el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri que llevará el valor del pasaje a $4,50, para usuarios que utilicen tarjetas SUBE o Monedero, y a cinco pesos quienes adquieran el pase en efectivo.
“Es cierto que cuando tomó la gestión del subte la Ciudad de Buenos Aires había un atraso en el valor de la tarifa que debía ser actualizada”, dijo Presman, pero consideró que “esa es una verdad tan clara como que el Gobierno porteño no ha impulsado una política de transporte mejor, con trenes que tengan una frecuencia mayor, que la gente viaje más cómoda, que las escaleras mecánicas funcionen y que no haya interrupciones en el servicio”.
Para Presman, “una Ciudad como Buenos Aires debe tomar la política de transporte y en especial la que concierne al subte, como una política de Estado, sustentable y eficiente en el tiempo, que sea el fruto de un gran acuerdo y que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS