- Archivo
- 07.03.2014
El Paseo de la Historieta recibió a Inodoro Pereyra y Mendieta
Con la presencia del Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, la Ciudad inauguró en el Paseo de la Historieta, la escultura de Inodoro Pereyra y Mendieta. Este recorrido, que comenzó en 2012 con la inauguración de Mafalda, recibió a los grandes personajes del tan querido dibujante y humorista argentino, Roberto Fontanarrosa, que aparecieron por primera vez en la revista "Hortensia" en 1972.
Esta historieta es una parodia de las idealizaciones que se hicieron del gaucho de la pampa argentina. Aunque es bastante solitario, este personaje suele recibir a extraños en su rancho, a los que aconseja de manera peculiar, y suele filosofar, mate en mano, y en diálogo con su fiel perro Mendieta, sobre la condición del hombre de campo.
De esta forma, Inodoro Pereyra y Mendieta quedarán inmortalizados en Av. Marta Lynch al 550, donde serán emplazadas las esculturas, creadas por el artista Pablo Irrgang.
Este Paseo, a través de sus esculturas, nace para reconocer a los personajes de historieta más populares de nuestro país. Tiene como objetivo unir generaciones, reforzando las costumbres y los valores que nos identifican, y que tan bien supieron reflejar los grandes humoristas gráficos.
“Inodoro Pereyra es un personaje que sirve de espejo para reflejarnos e identificarnos, uniendo a varias generaciones de argentinos. Hay chicos que no lo conocieron y esta es una linda opción para que lo compartan con sus padres y abuelos”, dijo el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Además agregó: “el reconocimiento de la gente, es el mejor homenaje que le podemos ofrecer a Fontanarrosa”.
“Los personajes de esta nueva escultura representan lo más querido de nuestra cultura popular. El Paseo se creó para homenajear a los grandes de nuestro humor gráfico, como Fontanarrosa y para que la gente disfrute de sus personajes favoritos”, comentó Paula Uhalde, titular de Construcción Ciudadana y Cambio Cultural.
Originalmente se pensó en 10 esculturas, pero dada la repercusión que tuvo el paseo entre la gente, se decidió incluir nuevos personajes. Esta ampliación, ya se extiende hasta Puerto Madero, contiene 5 nuevas esculturas y una serie de murales.
El Paseo de la Historieta es una iniciativa de la unidad de proyectos especiales Construcción Ciudadana y Cambio Cultural, dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros. El Paseo fue concebido en conjunto con la creación del Museo del Humor (MUHU) dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Esta historieta es una parodia de las idealizaciones que se hicieron del gaucho de la pampa argentina. Aunque es bastante solitario, este personaje suele recibir a extraños en su rancho, a los que aconseja de manera peculiar, y suele filosofar, mate en mano, y en diálogo con su fiel perro Mendieta, sobre la condición del hombre de campo.
De esta forma, Inodoro Pereyra y Mendieta quedarán inmortalizados en Av. Marta Lynch al 550, donde serán emplazadas las esculturas, creadas por el artista Pablo Irrgang.
Este Paseo, a través de sus esculturas, nace para reconocer a los personajes de historieta más populares de nuestro país. Tiene como objetivo unir generaciones, reforzando las costumbres y los valores que nos identifican, y que tan bien supieron reflejar los grandes humoristas gráficos.
“Inodoro Pereyra es un personaje que sirve de espejo para reflejarnos e identificarnos, uniendo a varias generaciones de argentinos. Hay chicos que no lo conocieron y esta es una linda opción para que lo compartan con sus padres y abuelos”, dijo el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Además agregó: “el reconocimiento de la gente, es el mejor homenaje que le podemos ofrecer a Fontanarrosa”.
“Los personajes de esta nueva escultura representan lo más querido de nuestra cultura popular. El Paseo se creó para homenajear a los grandes de nuestro humor gráfico, como Fontanarrosa y para que la gente disfrute de sus personajes favoritos”, comentó Paula Uhalde, titular de Construcción Ciudadana y Cambio Cultural.
Originalmente se pensó en 10 esculturas, pero dada la repercusión que tuvo el paseo entre la gente, se decidió incluir nuevos personajes. Esta ampliación, ya se extiende hasta Puerto Madero, contiene 5 nuevas esculturas y una serie de murales.
El Paseo de la Historieta es una iniciativa de la unidad de proyectos especiales Construcción Ciudadana y Cambio Cultural, dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros. El Paseo fue concebido en conjunto con la creación del Museo del Humor (MUHU) dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS