- Archivo
- 07.03.2014
La comisión de Educación de la Legislatura porteña comenzó un debate por falta de vacantes
La comisión de Educación de la Legislatura porteña inició su actividad parlamentaria, tras el receso de verano, con una reunión de carácter constitutivo que contó con la presencia de docentes que cuestionaron el sistema de inscripción on line en escuelas y la falta de vacantes escolares.
El encuentro estuvo presidido por la diputada del PRO Victoria Morales Gorleri en el salón Montevideo, donde se congregó un centenar de maestros, mientras que otro nutrido grupo permaneció en las puertas de la Legislatura.
Los maestros utilizaron el primer tramo de la reunión de la comisión -destinado al uso de la palabra de la ciudadanía de acuerdo al reglamento parlamentario- para criticar la implementación del sistema de inscripción y la falta de vacantes escolares.
Asimismo hicieron entrega de un relevamiento elaborado en base a datos de distintos distritos escolares que consigna la existencia de al menos mil vacantes sin cubrir en establecimientos primarios y secundarios de la Ciudad.
Al respecto, Eduardo López, secretario general de UTE, quien participó de la reunión, sostuvo que "con el sistema de inscripción on line hay chicos sin escuelas y escuelas sin chicos".
Por su parte, el supervisor de primaria Norberto Ares manifestó estar "molesto como docente y como ciudadano" a raíz de la justificación que dio la cartera de educación porteña para impulsar el nuevo sistema de inscripción al vincular la iniciativa con dotar de transparencia al mecanismo de anotación de alumnos.
En tanto, María Inés Vega, de educación inicial, señaló que el sistema "en línea obvió la mirada estratégica que cada una de las supervisiones tenemos frente a cada uno de los establecimientos de los distritos".
El encuentro estuvo presidido por la diputada del PRO Victoria Morales Gorleri en el salón Montevideo, donde se congregó un centenar de maestros, mientras que otro nutrido grupo permaneció en las puertas de la Legislatura.
Los maestros utilizaron el primer tramo de la reunión de la comisión -destinado al uso de la palabra de la ciudadanía de acuerdo al reglamento parlamentario- para criticar la implementación del sistema de inscripción y la falta de vacantes escolares.
Asimismo hicieron entrega de un relevamiento elaborado en base a datos de distintos distritos escolares que consigna la existencia de al menos mil vacantes sin cubrir en establecimientos primarios y secundarios de la Ciudad.
Al respecto, Eduardo López, secretario general de UTE, quien participó de la reunión, sostuvo que "con el sistema de inscripción on line hay chicos sin escuelas y escuelas sin chicos".
Por su parte, el supervisor de primaria Norberto Ares manifestó estar "molesto como docente y como ciudadano" a raíz de la justificación que dio la cartera de educación porteña para impulsar el nuevo sistema de inscripción al vincular la iniciativa con dotar de transparencia al mecanismo de anotación de alumnos.
En tanto, María Inés Vega, de educación inicial, señaló que el sistema "en línea obvió la mirada estratégica que cada una de las supervisiones tenemos frente a cada uno de los establecimientos de los distritos".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS