Denuncian "incitación política" tras usurpaciones en Lugano

El gobierno porteño advirtió ayer que la toma de terrenos en Villa Lugano fue incitada “políticamente” y denunció que “hay problemas” asociados “al narcotráfico”, mientras fueron liberadas las seis personas detenidas el lunes en la ocupación de otro predio en la misma zona.

La secretaria de Hábitat e Inclusión Social porteña, Marina Klemensiewicz, sostuvo que entre quienes mantienen ocupado hace una semana el predio de avenida Cruz y Pola hay personas con “problemas de delitos federales, asociados al narcotráfico” y alertó que “hay un sector demasiado armado que no sé a quién responde”.

Al preguntarle si la toma pudo ser incitada políticamente, Klemensiewicz respondió: “Absolutamente”. “No sólo fue incitada políticamente con intereses económicos para unos pocos. La gente fue engañada, se le decía: ‘Vengan a tomar la vivienda’ y la obligaban a que pague 5 mil pesos y hasta 15 mil”, subrayó en declaraciones radiales.

“La justicia está interviniendo. Hay detenidos en función a los allanamientos del domingo. La justicia pudo conseguir varias pruebas en relación a estos actos de compraventa”, agregó.

La funcionaria criticó que “muchas madres y chicos hayan sido, de alguna manera, utilizados como escudos y movilizados para tratar de demostrar que hay una necesidad”. El predio, frente al Parque Indoamericano tomado en 2010 y que terminó con una violenta represión policial, fue ocupado el lunes de la semana pasada por unas 300 familias que reclamaban tierras para construir viviendas y un hombre fue asesinado en medio de una discusión entre vecinos.

El viernes, aunque se cumplió un plazo judicial para que se realizara el desalojo la orden del juez Gabriel Vega se suspendió tras la intervención del defensor oficial Luis Duacastella. Sin embargo, la nueva jueza de la causa, María Gabriela López Iñíguez, recibió un pedido de la fiscalía para que el terreno sea desalojado.

Fuente: www.eldia.com.a


COMENTARIOS