- Archivo
- 05.03.2014
La Defensoría del Pueblo porteña saldrá a atender "los problemas de la gente"
El flamante defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, afirmó hoy que el organismo saldrá "a la calle, donde están los problemas de la gente", al anticipar los ejes de su gestión, que comenzará a partir de mañana cuando asuma formalmente el cargo.
"Nuestra institución no debe ser el polo de oposición contra un gobierno ni el ministerio de un gabinete, debe asumir el rol que le otorga la Constitución, que es la defensa, protección y promoción de los derechos humanos", definió en un comunicado.
Amor agregó que la Defensoría "no puede ser neutral", sino que debe "hacerse cargo de defender a las personas cuando sus derechos son vulnerados".
"Vamos a acompañar el proceso de descentralización institucional de la ciudad con mucha presencia en las 15 comunas porteñas y a ocuparnos de quienes arriban desde el interior del país o una nación limítrofe y sufren la vulneración de alguno de sus derechos", afirmó.
El funcionario apuntó que también se incrementará "fuertemente" el trabajo institucional en las villas de emergencia y que la problemática de las adicciones será "un eje central" en su gestión.
"Al igual que el papa Francisco instó a los sacerdotes reunidos durante la Jornada Mundial de la Juventud a que `abran las puertas de las iglesias pero no para que la gente entre, sino para que ustedes salgan a juntarse con ella`, el compromiso que asumimos es ganar la calle para enfrentar los problemas que existen en la sociedad", subrayó.
El acto de asunción se realizará a las 18 en el Patio de la Procuraduría de La Manzana de las Luces, ubicada en Perú 222.
Amor fue designado por la Legislatura porteña el 9 de diciembre y lo acompañarán como defensores Adjuntos María América González, José Palmiotti, Lidia Saya, Claudio Presman y Oscar Zago.
"Nuestra institución no debe ser el polo de oposición contra un gobierno ni el ministerio de un gabinete, debe asumir el rol que le otorga la Constitución, que es la defensa, protección y promoción de los derechos humanos", definió en un comunicado.
Amor agregó que la Defensoría "no puede ser neutral", sino que debe "hacerse cargo de defender a las personas cuando sus derechos son vulnerados".
"Vamos a acompañar el proceso de descentralización institucional de la ciudad con mucha presencia en las 15 comunas porteñas y a ocuparnos de quienes arriban desde el interior del país o una nación limítrofe y sufren la vulneración de alguno de sus derechos", afirmó.
El funcionario apuntó que también se incrementará "fuertemente" el trabajo institucional en las villas de emergencia y que la problemática de las adicciones será "un eje central" en su gestión.
"Al igual que el papa Francisco instó a los sacerdotes reunidos durante la Jornada Mundial de la Juventud a que `abran las puertas de las iglesias pero no para que la gente entre, sino para que ustedes salgan a juntarse con ella`, el compromiso que asumimos es ganar la calle para enfrentar los problemas que existen en la sociedad", subrayó.
El acto de asunción se realizará a las 18 en el Patio de la Procuraduría de La Manzana de las Luces, ubicada en Perú 222.
Amor fue designado por la Legislatura porteña el 9 de diciembre y lo acompañarán como defensores Adjuntos María América González, José Palmiotti, Lidia Saya, Claudio Presman y Oscar Zago.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS