- Archivo
- 28.02.2014
Nuevo fracaso en la paritaria y UTE advierte por medidas de fuerza
Los sindicatos docentes porteño rechazaron una nueva propuesta salarial formulada por el gobierno de la Ciudad y advirtieron que en estas condiciones salariales no iniciarán las clases previstas para el 5 de marzo próximo.
La oferta acercada a los gremios consistió en llevar el sueldo inicial del docente que recién inicia su actividad de 4.260 pesos a 5.050 pesos en marzo y 5.500 en agosto.
En tanto, para el resto de los docentes, el gobierno porteño propone un incremento del 30% del sueldo básico pero los sindicatos aseguraron que esa oferta "representa un incremento real del 21% en el salario de bolsillo".
Los sindicatos sostuvieron hoy su pedido de un incremento real para todos los docentes de un 30% y que el salario inicial del docente llegue a los 6.000 pesos pagaderos durante el primer semestre.
El secretario General de la Unión de Trabajadores de la Educación Eduardo López, afirmó que "no entendemos por qué el ministro (Esteban) Bullrich realiza una oferta tan baja y a tan pocos días de empezar las clases, cuando provincias con menos recursos ya han acordado aumentos salariales acorde a las demandas del gremio".
En este sentido, voceros de ese sindicato aseguraron que "provincias menos ricas como Córdoba, Santa Fe o San Luis han hecho ofertas que superaron los 6.000 pesos para el sueldo inicial, es increíble que a un día hábil del comienzo de las clases recibamos esta propuesta".
El vocero precisó, además, que "en UTE hay plenario de delegados mañana a las 17 y allí decidiremos las medidas a tomar. Esperemos que antes de esa hora nos convoquen para formular una nueva oferta porque en las actuales condiciones no comenzarían las clases".
La oferta acercada a los gremios consistió en llevar el sueldo inicial del docente que recién inicia su actividad de 4.260 pesos a 5.050 pesos en marzo y 5.500 en agosto.
En tanto, para el resto de los docentes, el gobierno porteño propone un incremento del 30% del sueldo básico pero los sindicatos aseguraron que esa oferta "representa un incremento real del 21% en el salario de bolsillo".
Los sindicatos sostuvieron hoy su pedido de un incremento real para todos los docentes de un 30% y que el salario inicial del docente llegue a los 6.000 pesos pagaderos durante el primer semestre.
El secretario General de la Unión de Trabajadores de la Educación Eduardo López, afirmó que "no entendemos por qué el ministro (Esteban) Bullrich realiza una oferta tan baja y a tan pocos días de empezar las clases, cuando provincias con menos recursos ya han acordado aumentos salariales acorde a las demandas del gremio".
En este sentido, voceros de ese sindicato aseguraron que "provincias menos ricas como Córdoba, Santa Fe o San Luis han hecho ofertas que superaron los 6.000 pesos para el sueldo inicial, es increíble que a un día hábil del comienzo de las clases recibamos esta propuesta".
El vocero precisó, además, que "en UTE hay plenario de delegados mañana a las 17 y allí decidiremos las medidas a tomar. Esperemos que antes de esa hora nos convoquen para formular una nueva oferta porque en las actuales condiciones no comenzarían las clases".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS