- Archivo
- 27.02.2014
La mayoría de las familias continúa con la toma del predio en Villa Lugano
Más de 200 personas que ocupan un terreno en el barrio porteño de Villa Lugano decidieron hoy permanecer en ese lugar, pese a que un grupo de 40 vecinos aceptó retirarse.
Manuel, uno de los delegados que participó ayer de un encuentro con el juez Gabriel Vega, dijo que después de hablar durante la madrugada con los vecinos "la gente no aceptó la propuesta" de desalojar el lugar.
El joven, que ocupa una casilla con su hija de dos años y su mujer que está embarazada, dijo que durante el encuentro con el juez "les pareció que el acuerdo estaba bien, pero después de debatir con los vecinos, la mayoría no estuvo de acuerdo".
El disidencia se debe a que muchas familias "no tienen a donde ir y porque algunos tienen papeles firmados de otras tomas en las que los acuerdos no se respetaron", explicó.
El delegado aseguró que en la propuesta "faltaron las tierras, por eso la gente se quiere quedar en su parcela y quiere la vivienda y no la promesa de que vamos a tener una casa en cinco, diez o quince años".
Durante el encuentro con el juez, se acordó que los vecinos van a ser censados y tenidos en cuenta para próximos planes de vivienda.
Esta mañana, muy temprano, el fiscal de la causa, Carlos Rolero, había anunciado que "desde las 7 se realizará un desalojo en forma voluntaria" y que el acuerdo se alcanzó tras el compromiso de urbanizar la Villa 20, pero después la mayoría de los vecinos dieron a conocer su disconformidad con retirarse del lugar.
La toma del predio, ubicado en avenida Fernández de la Cruz y Pola, comenzó el martes. Ese día un vecino fue asesinado, pero según la familia por cuestiones ajenas a la ocupación.
Esta mañana en el lugar se apostó personal de la Policía Metropolitana que cercaba el acceso al lugar, mientras que las personas que censaban a los ocupantes se retiraron del interior del predio y se ubicaron cerca del cordón policial.
Manuel, uno de los delegados que participó ayer de un encuentro con el juez Gabriel Vega, dijo que después de hablar durante la madrugada con los vecinos "la gente no aceptó la propuesta" de desalojar el lugar.
El joven, que ocupa una casilla con su hija de dos años y su mujer que está embarazada, dijo que durante el encuentro con el juez "les pareció que el acuerdo estaba bien, pero después de debatir con los vecinos, la mayoría no estuvo de acuerdo".
El disidencia se debe a que muchas familias "no tienen a donde ir y porque algunos tienen papeles firmados de otras tomas en las que los acuerdos no se respetaron", explicó.
El delegado aseguró que en la propuesta "faltaron las tierras, por eso la gente se quiere quedar en su parcela y quiere la vivienda y no la promesa de que vamos a tener una casa en cinco, diez o quince años".
Durante el encuentro con el juez, se acordó que los vecinos van a ser censados y tenidos en cuenta para próximos planes de vivienda.
Esta mañana, muy temprano, el fiscal de la causa, Carlos Rolero, había anunciado que "desde las 7 se realizará un desalojo en forma voluntaria" y que el acuerdo se alcanzó tras el compromiso de urbanizar la Villa 20, pero después la mayoría de los vecinos dieron a conocer su disconformidad con retirarse del lugar.
La toma del predio, ubicado en avenida Fernández de la Cruz y Pola, comenzó el martes. Ese día un vecino fue asesinado, pero según la familia por cuestiones ajenas a la ocupación.
Esta mañana en el lugar se apostó personal de la Policía Metropolitana que cercaba el acceso al lugar, mientras que las personas que censaban a los ocupantes se retiraron del interior del predio y se ubicaron cerca del cordón policial.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS