Críticas a Macri por "convertir al Obelisco en una torre de vigilancia policial"

El sociólogo Andrés Pérez Esquivel, miembro de la Corriente Unidad Sur, presentó un amparo en la Justicia porteña para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires retire y reubique las cuatro cámaras de vigilancia que la Policía Metropolitana instaló en el Obelisco, “por violar la protección integral de este monumento y tergiversar su carácter conmemorativo de la unidad nacional”. 

En el mismo sentido, los diputados Alejandro Bodart (MST), Virginia Gonzalez Gass (PSA-UNEN) y Edgardo Form (FPV-Nuevo Encuentro) presentaron una declaración de repudio en la Legislatura porteña.

“No hay ninguna diferencia entre poner estas cámaras y poner policías a vigilarnos con binoculares las 24 horas desde la cúpula. Se está tergiversando el carácter cultural del Obelisco, que conmemora nuestra bandera nacional, como símbolo de unidad y solidaridad. Es una ofensa equivalente a poner una sirena policial en la cabeza del monumento a San Martín”, expresó Pérez Esquivel.

Asimismo, advirtió que las cámaras del Obelisco son redundantes porque ya hay en los alrededores. “Que tengan que llegar al extremo de violar la ley, más que una señal de seguridad, parece una señal de que la Metropolitana es incapaz de cumplir sus tareas dentro del Estado de derecho”, subrayó el sociólogo, quien también forma parte de la Red Latinoamericana de Estudios de Vigilancia, Tecnología y Sociedad (LAVITS).

El excandidato a legislador también se encuentra en litigio judicial con el Gobierno porteño porque este se niega a publicar el mapa de ubicación de sus 2000 cámaras como lo obliga la ley 2602, votada por el PRO, y tal como lo hace el Ministerio de Seguridad de la Nación.

“Esto constituye un abuso más de Mauricio Macri que se suma al intento de poner cámaras dentro de 92 escuelas públicas, luego revertido por la Justicia porteña”, agregó, para luego dar cuenta que el alcalde metropolitano “representa un proyecto de Estado policial que quiere avanzar sobre el Estado de derecho”.

Resta consignar que la demanda recayó en el Juzgado Nº 3 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad, a cargo del juez Pablo Mántaras.

Fuete: ANDigital


COMENTARIOS