Justicia porteña prohibe la construcción de un edificio lindero a casa "histórica" en Caballito

La justicia porteña prohibió la construcción de un edificio de 10 pisos en un terreno lindero a una casa del barrio de Caballito considerada "sitio histórico", porque en ella vivieron un capataz de Juan Manuel de Rosas y el ex obispo de Avellaneda Jerónimo Podestá.

La medida fue adoptada por el juez en lo contencioso administrativo y tributario de la Capital Federal Guillermo Scheibler a pedido de la ONG "SOS Caballito por una mejor calidad de vida", informaron hoy fuentes judiciales.

La ONG solicitó la prohibición de las obras que habían comenzado a ejecutarse en Gaona 1.343, linderas al inmueble ubicado en el número 1.367 de esa avenida.

La entidad informó que en esa casa vivió, en el siglo XIX, un capataz de Rosas conocido con el nombre de "Coutinho" y el ex obispo Podestá, hasta su muerte, en 2000.

El inmueble, construido hace más de 120 años, fue declarado como perteneciente al patrimonio de la ciudad en 2004.

Scheibler decidió la "nulidad del acto de registro y aprobación de los planos de demolición total y obra nueva", en Gaona 1.343. "No es necesario ser un especialista en arquitectura ni en temas de protección patrimonial, para poder inferir que las condiciones de iluminación y ventilación no pueden ser aseguradas", expresó el magistrado.

El juez agregó que "en el predio de la Avenida Gaona 1367 de esta Ciudad existe una construcción que data del siglo XIX -cerca de 1890, aunque cuenta con elementos ornamentales de mayor antigüedad, y fue de propiedad de un capataz de Juan Manuel de Rosas conocido como Coutinho".

El magistrado expuso que la casa fue catalogada por ley 1284 de la ciudad y desde entonces figura como "Nivel de Protección Estructural" en los términos del Código de Planeamiento Urbano.


COMENTARIOS