- Archivo
- 19.02.2014
“Distrito Arcos”: más de 160 inscriptos para la audiencia pública
En el marco de idas y venidas judiciales por la habilitación del shopping que IRSA busca inaugurar en Palermo, el Gobierno porteño convocó a una audiencia pública luego de que se declarase a la obra “con Relevante Efecto Ambiental”, que se realizará mañana jueves desde las 13 hs, en la Comuna 14.
Desde el Gobierno porteño informaron que se inscribieron 161 personas para participar de la audiencia pública , que tiene por objetivo la consulta “en forma simultánea, en pie de igualdad y a través del contacto directo con los vecinos, organizaciones intermedias, sindicatos, empresarios, funcionarios, académicos, urbanistas y todo otro interesado en el proyecto presentado de la manera más amplia que sea posible, estimulando de esta manera la participación ciudadana y favoreciendo la toma de decisiones y la transparencia en la gestión pública”.
En diciembre de 2013, el Gobierno porteño quiso inaugurar la obra, que requirió la inversión de 230 millones de pesos para ocupar tres de las 16 hectáreas de los terrenos y galpones vecinos a las vías del ferrocarril San Martín, con una concesión hasta enero de 2022, emplazado en la manzana comprendida entre Av. Juan B. Justo, Av. Santa Fé, Godoy Cruz y Paraguay.
Sin embargo, fue frenada en dos ocasiones por el juez en lo Contencioso Administrativo Aurelio Amirato y, entre los argumentos del recurso, se criticaba la falta de “permiso correspondiente además de no contar con el debido estudio de impacto ambiental”.
Vale mencionar que el predio es zonificación UF (urbanización futura), lo cual impide la privatización del 65% del predio y la posterior explotación del emprendimiento.
Fuente: Diario Z
Desde el Gobierno porteño informaron que se inscribieron 161 personas para participar de la audiencia pública , que tiene por objetivo la consulta “en forma simultánea, en pie de igualdad y a través del contacto directo con los vecinos, organizaciones intermedias, sindicatos, empresarios, funcionarios, académicos, urbanistas y todo otro interesado en el proyecto presentado de la manera más amplia que sea posible, estimulando de esta manera la participación ciudadana y favoreciendo la toma de decisiones y la transparencia en la gestión pública”.
En diciembre de 2013, el Gobierno porteño quiso inaugurar la obra, que requirió la inversión de 230 millones de pesos para ocupar tres de las 16 hectáreas de los terrenos y galpones vecinos a las vías del ferrocarril San Martín, con una concesión hasta enero de 2022, emplazado en la manzana comprendida entre Av. Juan B. Justo, Av. Santa Fé, Godoy Cruz y Paraguay.
Sin embargo, fue frenada en dos ocasiones por el juez en lo Contencioso Administrativo Aurelio Amirato y, entre los argumentos del recurso, se criticaba la falta de “permiso correspondiente además de no contar con el debido estudio de impacto ambiental”.
Vale mencionar que el predio es zonificación UF (urbanización futura), lo cual impide la privatización del 65% del predio y la posterior explotación del emprendimiento.
Fuente: Diario Z
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS