Pino Solanas dijo que Elisa Carrió "es astuta, pero de vez en cuando se 'ratonea' con otro dirigente"

El senador nacional describió a su aliada en el espacio UNEN, Elisa Carrió, como una dirigente "astuta y con viveza" que "de vez en cuando se `ratonea`", al referirse a la valoración positiva que hizo la diputada sobre "muchos" políticos del PRO.

"No podría enojarme con ella si de vez en cuando se `ratonea` con algún otro", afirmó Solanas en una entrevista en la que desestima plenamente una alianza a futuro con el PRO porque "no es serio que PRO o Macri puedan formar parte de un espacio de centroizquierda".

En la entrevista, el senador porteño fue consultado por su ausencia en la reunión realizada a principios de enero entre el titular del Partido Socialista, Hermes Binner y su par de la UCR, Ernesto Sanz, que provocó fastidio entre sus socios del espacio político.

"Se organizó algo, hicieron creer que los que no estaban ahí acordaban... Los que no estuvimos ni informados nos comunicamos y el mensaje fue: la construcción de una mayoría a partir de la unidad del centroizquierda tiene que dar ejemplo de democracia interna", señaló el cineasta.

Sobre el acercamiento con dirigentes gremiales cuestionados duramente en el pasado, Solanas se mostró a favor de reuniones con referentes de la CGT disidente, en oposición a Carrió, quien le pidió que "no se reúna con Hugo Moyano ni con Luis Barrionuevo".

"La CGT se reunió con Macri, con el FAP, se va a reunir con los radicales y también pidió hacerlo con UNEN", dijo Solanas al adelantar que "nadie se va a oponer a un diálogo que no es con dos dirigentes. Las direcciones sociales y políticas deben comunicarse, abandonar los prejuicios", advirtió.

En tanto Fernando "Pino" Solanas ratificó su compromiso de impulsar un "frente nacional para gobernar la Argentina" en el 2015 junto a otras fuerzas del espectro no peronista.

"Venimos trabajando juntos desde hace varios años. Somos impulsores de la construcción de un gran frente nacional para ser gobierno en 2015", dijo Solanas durante una actividad que compartió, en Rosario, con su par en el Senado, Rubén Giustiniani (Partido Socialista-FAP).

En ese sentido, el dirigente de Proyecto Sur aseguró que "la centroizquierda se ha unido" y celebró el encuentro que el miércoles pasado mantuvieron referentes de su partido, la UCR, del Frente Amplio Progresista (FAP) y del Frente Cívico cordobés para avanzar en un armado nacional para el próximo turno electoral.

Giustiniani, por su parte, lamentó la supuesta "falta de inversión y de políticas a largo plazo que impidieron que Argentina sume energías no renovables" y cuestionó que "el 90 por ciento de nuestra matriz proviene de fósiles".


COMENTARIOS