- Archivo
- 13.02.2014
Sindicatos docentes discutirán salarios e inscripción online en la reunión de paritarias
Los sindicatos docentes pedirán aumentos salariales "por encima del 30%" y discutirán "el fracaso de la inscripcion online, el desastre de las aulas container y las aulas pasillo" durante la primera reunión paritaria convocada por el gobierno de la Ciudad.
El encuentro fue convocado por la Ciudad sólo para discutir "condiciones laborales" pero lo sindicatos aseguraron que impondrán además la cuestión salarial, entre los temas a tratar.
Eduardo López, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), dijo a Télam antes de ingresar a la reunión que "nos convocaron a discutir condiciones laborales pero nosotros vamos a poner sobre la mesa la necesidad de ponerle fecha a la discusión salarial porque estamos cortos de tiempo".
Indicó además que en esta reunión "queremos discutir el fracaso de la inscripción on line, el desastre de las aulas container y las aulas pasillo y también vamos a imponer en el debate la restitucion a su cargo del maestro Claudio Espector".
Espector, principal impulsor del programa de Orquestas Infantiles, fue dejado cesante por el gobierno porteño con la excusa de una reorganización de ese programa.
"También queremos llegar a un acuerdo para normalizar la situación de los maestros itinerantes, que ya dieron buen resultado en los cinco distritos en los que fueron nombrados, pero a ninguno de ellos se les pagó los sueldos de enero y febrero", precisó Lopéz.
El secretario de UTE refutó las declaraciones del ministro de Economía porteño Néstor Grindetti, quien había afirmado que en las paritarias docentes se iba a dar un incremento no mas allá del 23%.
"Si Grindetti cree que con ese porcentaje nos quedaremos conformes esta muy equivocado, que le pregunten a su jefe que anda por todos los canales diciendo que la inflación es de arriba del 35. Si Macri tiene razón nos correpsonde un aumento por arriba del 30% por lo menos" sostuvo el gremialista.
Por su parte, Jorge Adaro, titular de la Asocición Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) destacó que "vinimos a discutir la recomposición salarial, es iluso de parte de los funcionarios pensar que a esta altura del año vamos a venir a charlar solo de condiciones laborales".
"Históricamente hemos manejado expectativas con el costo de la de la canasta básica, por eso pedimos para el cargo testigo un salario de 6000 pesos", precisó el titular de Ademys.
El encuentro fue convocado por la Ciudad sólo para discutir "condiciones laborales" pero lo sindicatos aseguraron que impondrán además la cuestión salarial, entre los temas a tratar.
Eduardo López, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), dijo a Télam antes de ingresar a la reunión que "nos convocaron a discutir condiciones laborales pero nosotros vamos a poner sobre la mesa la necesidad de ponerle fecha a la discusión salarial porque estamos cortos de tiempo".
Indicó además que en esta reunión "queremos discutir el fracaso de la inscripción on line, el desastre de las aulas container y las aulas pasillo y también vamos a imponer en el debate la restitucion a su cargo del maestro Claudio Espector".
Espector, principal impulsor del programa de Orquestas Infantiles, fue dejado cesante por el gobierno porteño con la excusa de una reorganización de ese programa.
"También queremos llegar a un acuerdo para normalizar la situación de los maestros itinerantes, que ya dieron buen resultado en los cinco distritos en los que fueron nombrados, pero a ninguno de ellos se les pagó los sueldos de enero y febrero", precisó Lopéz.
El secretario de UTE refutó las declaraciones del ministro de Economía porteño Néstor Grindetti, quien había afirmado que en las paritarias docentes se iba a dar un incremento no mas allá del 23%.
"Si Grindetti cree que con ese porcentaje nos quedaremos conformes esta muy equivocado, que le pregunten a su jefe que anda por todos los canales diciendo que la inflación es de arriba del 35. Si Macri tiene razón nos correpsonde un aumento por arriba del 30% por lo menos" sostuvo el gremialista.
Por su parte, Jorge Adaro, titular de la Asocición Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) destacó que "vinimos a discutir la recomposición salarial, es iluso de parte de los funcionarios pensar que a esta altura del año vamos a venir a charlar solo de condiciones laborales".
"Históricamente hemos manejado expectativas con el costo de la de la canasta básica, por eso pedimos para el cargo testigo un salario de 6000 pesos", precisó el titular de Ademys.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS