- Archivo
- 12.02.2014
Macri supervisó las obras de ampliación de la Línea H de Subtes
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, recorrió la estación Las Heras, que forma parte de la extensión norte de la Línea H de Subterráneos, y afirmó que la obra será la más importante de los últimos 60 años para ese medio de transporte público.
Afirmó que "la obra será la más importante de los últimos 60 años para ese medio de transporte público”. Unirá las cabeceras de Pompeya y Retiro, a lo largo de 11,85 km. por debajo de las avenidas Sáenz, Almafuerte, Caseros, Jujuy, Pueyrredón y Del Libertador.
“A partir del año que viene, cuando se termine la Línea H, miles de vecinos podrán viajar mejor, en coches nuevos, y hacer combinaciones con el resto de la red de subtes”, sostuvo Macri al presentar el avance de los trabajos.
Lo acompañaron en la recorrida, la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain.
Macri felicitó a los trabajadores y profesionales de la construcción del subte por el desarrollo de la obra y subrayó que “para nuestro gobierno es prioridad mejorar el transporte público”. “Todos los argentinos tenemos que hacer nuestra parte para que las cosas vayan mejor y la gente viva cada vez mejor: Esa es la buena política”, dijo.
Señaló que “dentro de unos años, quienes disfruten de las obras del arroyo Maldonado, de los subtes y del Metrobús quizá no sepan nuestros nombres, pero lo verdaderamente importante es que todos colaboramos para que ellos tengan una mejor calidad de vida”.
La línea H unirá las cabeceras de Pompeya y Retiro, a lo largo de 11,85 km. por debajo de las avenidas Sáenz, Almafuerte, Caseros, Jujuy, Pueyrredón y Del Libertador. Permitirá combinar con las líneas A, B, D y E, conectará con tres centros de transbordo de gran importancia: Pompeya, Retiro y Once, e integrará los barrios del norte y del sur.
Afirmó que "la obra será la más importante de los últimos 60 años para ese medio de transporte público”. Unirá las cabeceras de Pompeya y Retiro, a lo largo de 11,85 km. por debajo de las avenidas Sáenz, Almafuerte, Caseros, Jujuy, Pueyrredón y Del Libertador.
“A partir del año que viene, cuando se termine la Línea H, miles de vecinos podrán viajar mejor, en coches nuevos, y hacer combinaciones con el resto de la red de subtes”, sostuvo Macri al presentar el avance de los trabajos.
Lo acompañaron en la recorrida, la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain.
Macri felicitó a los trabajadores y profesionales de la construcción del subte por el desarrollo de la obra y subrayó que “para nuestro gobierno es prioridad mejorar el transporte público”. “Todos los argentinos tenemos que hacer nuestra parte para que las cosas vayan mejor y la gente viva cada vez mejor: Esa es la buena política”, dijo.
Señaló que “dentro de unos años, quienes disfruten de las obras del arroyo Maldonado, de los subtes y del Metrobús quizá no sepan nuestros nombres, pero lo verdaderamente importante es que todos colaboramos para que ellos tengan una mejor calidad de vida”.
La línea H unirá las cabeceras de Pompeya y Retiro, a lo largo de 11,85 km. por debajo de las avenidas Sáenz, Almafuerte, Caseros, Jujuy, Pueyrredón y Del Libertador. Permitirá combinar con las líneas A, B, D y E, conectará con tres centros de transbordo de gran importancia: Pompeya, Retiro y Once, e integrará los barrios del norte y del sur.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS