Se proyectará la película “Diario para un Cuento” basada en el texto de Julio Cortázar en el Centro Cultural San Martín

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, al cumplirse 30 años del fallecimiento de Julio Cortázar, hoy miércoles a las 19 hs, se proyectará “Diario para un Cuento” de la directora Jana Bokova, en la restaurada Sala Enrique Muiño del Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551).

En 1984, y a poco de haberse recuperado la democracia, Julio Cortazar moría en París. Había visitado Buenos Aires en diciembre del año anterior, todavía el recuerdo del escritor caminando por las calles de esta ciudad estaba presente. En ese momento, el director del Centro Cultural San Martín, el cineasta y escritor Javier Torre, organizó un homenaje, que se realizó en las salas AB, con una concurrencia masiva de público.

Estas fueron las razones de la elección del lugar, recordando también que fue allí que se realizaron las sesiones en las que se aprobaron las leyes que declararon a Buenos Aires Ciudad Autónoma.

El film es un doble homenaje, porque este fue el último cuento publicado en vida de Cortázar, en su libro “Deshoras”. Se realizará una entrevista a la directora del film Jana Bokova, exiliada ella misma de su patria checa.

La película “Diario para un cuento”, basada en el texto homónimo de Cortázar, fue galardonada por la Asociación de Críticos Argentinos al mejor guión adaptado y por el Festival Internacional de Cine de Gramado (Brasil) a la mejor dirección artística.

Esta coproducción de 1998, argentino-española (Kompel producciones y Mate Cantero) y francesa (Gaumont TV) tiene una duración de 90 minutos. Trabajaron en el guión Leslie Megahey, Jana Bokova, Gualberto Ferrari y cuenta con las actuaciones de Germán Palacios, Silke, Héctor Alterio, Elvira Minguez, Inés Estévez, Ingrid Pelicori y Enrique Pinti. La música es de Rodolfo Mederos.

El cierre de este homenaje a Julio Cortázar estará a cargo de Josefina Delgado quien mantendrá un diálogo abierto con la directora del filme, Jana Bokova.


COMENTARIOS