- Archivo
- 06.02.2014
El Pro insiste con prohibir la actividad de los “trapitos”
El puntapié esta vez fue la misma situación ya que en el fin de semana se conoció que un joven de 20 años que cuidaba coches en el barrio Villa General Mitre fue asesinado.
Ante el primer hecho, rápido de reflejos, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, puso el tema sobre la mesa y desde la Legislatura se trabajó en un proyecto en esa línea. Se presentaron dos, uno de los legisladores Ritondo y Quattromano y otro del mismo jefe de Gobierno, Mauricio Macri.
Cerró el año legislativo y la iniciativa nunca bajó al recinto pero, nuevamente, el Pro anuncia que trabajará para sancionar una iniciativa que regule y prohíba la actividad depende el caso.
“Ya lo anticipamos hacia fines del año pasado cuando a partir de otro hecho similar anunciamos que íbamos a volver a insistir con nuestra iniciativa de prohibir la actividad de trapitos y los cuidacoches”, advirtió el diputado porteño del Pro Francisco Quintana.
Luego del incidente de los últimos días, dijo que “simplemente lo que hicimos es renovar una promesa que habíamos asumido que si no era hacia final del año legislativo iba a intentarse durante este año su aprobación”.
“Ni bien empiece el período ordinario de sesiones en marzo esperamos debatir y aprobar esta iniciativa que modifica el artículo N° 79 del Código Contravencional para que se prohíba esta actividad salvo en aquellos lugares donde el Gobierno de la Ciudad lo regule y lo permita”, adelantó.
Según Quintana, el proyecto tiene “sentido común” porque se está prohibiendo “una actividad que a todas luces es irregular en el espacio público”.
Pero no descartó que “en algunos barrios, se podrá permitir en algunos lugares con alguna regulación”.
“Eso en determinadas zonas pero en el resto queremos prohibir esta actividad y darles a la fuerzas de seguridad las herramientas para que puedan prohibir la actividad porque no se le puede cobrar a nadie hacer uso de un espacio que es de todos”, explicó el hombre que provino de la Juventud Pro.
Afirmó, también, que el objetivo es “contra las mafias organizadas que lucran en los eventos masivos como partidos de fútbol y recitales y no aquel que de buena voluntad recibe un dinero a cambio de cuidar un coche en la calle”.
“Y para eso necesitamos cambiar el Código Contravencional”, finalizó.
Fuente: parlamentario.com
Ante el primer hecho, rápido de reflejos, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, puso el tema sobre la mesa y desde la Legislatura se trabajó en un proyecto en esa línea. Se presentaron dos, uno de los legisladores Ritondo y Quattromano y otro del mismo jefe de Gobierno, Mauricio Macri.
Cerró el año legislativo y la iniciativa nunca bajó al recinto pero, nuevamente, el Pro anuncia que trabajará para sancionar una iniciativa que regule y prohíba la actividad depende el caso.
“Ya lo anticipamos hacia fines del año pasado cuando a partir de otro hecho similar anunciamos que íbamos a volver a insistir con nuestra iniciativa de prohibir la actividad de trapitos y los cuidacoches”, advirtió el diputado porteño del Pro Francisco Quintana.
Luego del incidente de los últimos días, dijo que “simplemente lo que hicimos es renovar una promesa que habíamos asumido que si no era hacia final del año legislativo iba a intentarse durante este año su aprobación”.
“Ni bien empiece el período ordinario de sesiones en marzo esperamos debatir y aprobar esta iniciativa que modifica el artículo N° 79 del Código Contravencional para que se prohíba esta actividad salvo en aquellos lugares donde el Gobierno de la Ciudad lo regule y lo permita”, adelantó.
Según Quintana, el proyecto tiene “sentido común” porque se está prohibiendo “una actividad que a todas luces es irregular en el espacio público”.
Pero no descartó que “en algunos barrios, se podrá permitir en algunos lugares con alguna regulación”.
“Eso en determinadas zonas pero en el resto queremos prohibir esta actividad y darles a la fuerzas de seguridad las herramientas para que puedan prohibir la actividad porque no se le puede cobrar a nadie hacer uso de un espacio que es de todos”, explicó el hombre que provino de la Juventud Pro.
Afirmó, también, que el objetivo es “contra las mafias organizadas que lucran en los eventos masivos como partidos de fútbol y recitales y no aquel que de buena voluntad recibe un dinero a cambio de cuidar un coche en la calle”.
“Y para eso necesitamos cambiar el Código Contravencional”, finalizó.
Fuente: parlamentario.com
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS