Cristina: “No dejaré mis convicciones en ningún sillón presidencial”

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner remarcó que así como Néstor Kirchner "dijo un 25 de mayo de 2003 que no dejaría sus convicciones en las puertas de la Casa de Gobierno, yo les digo que no las dejaré en ningún sillón presidencial".

Al hablar con la militancia, tras su discurso en Casa de Gobierno, Cristina instó a los jóvenes a trabajar "codo a codo con el vecino, en los barrios, para empoderar a la sociedad" e insistió en mantener la "unidad y la organización".

"Intentan que no se sigan transformando las cosas, pero conmigo se equivocan", señaló la Presidenta. Además, dijo que "no hay que bancar al Gobierno, no hay que bancar a Cristina, hay que bancar a la gente".

"Cada uno de ustedes tiene que hacer que estos acuerdos se cumplan -pidió- porque han ganado mucho dinero (los empresarios) y no nos molesta y lo que no vamos a permitir es que nos tomen de estúpidos".

Más adelante, habló de abogar por la "construcción de una sociedad más equitativa y más justa" y aclaró que "todavía faltan cosas y todavía tenemos que corregir cosas". Por ello, Cristina pidió "la equidad hacia adentro de lo que hemos logrado y la equidad dentro de la sociedad".

En ese sentido, dijo que hay que "trabajar codo a codo juntos los vecinos en este defender el bolsillo, el salario de los argentinos" y apuntó que ello "hay que hacerlo con la mayor generosidad y grandeza posible". "Queda una historia que nadie va a poder cambiar", aseguró, pese "a que algunos creen que con la calumnia diaria, la infamia y el insulto permanentemente van a poder".

En otro orden, la jefa de Estado señaló: "Me llama poderosamente la atención que todavía subsisten grupos de 10, de 15 o 20 personas que cortan la calle por cualquier cosa y sin embargo no hacen nada cuando ven lo que hacen otros respecto de los intereses que dicen defender". "Que se dediquen a cuidar a la gente en serio", reclamó la Presidenta.


COMENTARIOS