Presentaron la campaña “Hablemos de cáncer” para derribar los mitos sobre la enfermedad

Se trata de una iniciativa que la cartera de salud de la Nacipon, a cargo de Juan Manzur, presenta en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, y tiene como principales canales de difusión la página web www.msal.gov.ar/inc/hablemosdecancer y las redes sociales.

La campaña fue desarrollada por la Secretaría de Comunicación Pública de la Presidencia de la Nación, la Coordinación de Información Pública y Comunicación de la cartera sanitaria nacional y el Instituto Nacional del Cáncer (INC).

"Ha habido una desproporción entre la mejora de la capacidad médica para controlar esta patología y la capacidad para comunicar esos avances, por eso el cáncer sigue teniendo un peso muy importante de estigma en la sociedad", indicó un comunicado oficial.

"Aún hoy, cuando uno menciona la palabra cáncer, ineludiblemente aparece en la cabeza de las personas la idea de sufrimiento, deterioro y muerte", aseguró María Viniegra, coordinadora técnica del INC, organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación que fue creado en 2010 por decisión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La especialista señaló que la campaña está en consonancia con la propuesta de este año de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), que propone reflexionar acerca de los mitos que se dan en torno a esta enfermedad para reducir el estigma y disipar ideas falsas.

Luego de indicar que "el objetivo es trabajar sobre las falsas creencias que tienen las personas y despejarlas a través de información adecuada y precisa", Viniegra recordó que en la actualidad "muchos tipos de cáncer se pueden prevenir y otros, detectados a tiempo y tratados de manera adecuada, se pueden curar".


COMENTARIOS