- Archivo
- 03.02.2014
Los docentes de la Ciudad piden un "acuerdo salarial de corto plazo"
El titular de la Unión de Trabajadores de la Educación, Eduardo López, aseguró que los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires reclamarán la vigencia de "un acuerdo salarial corto de entre 3 y 4 meses para volver a negociar".
Advirtió que los trabajadores de la educación porteños "estamos cobrando menos que los docentes de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Rioja, La Pampa y Chaco".
En diálogo con Radio Provincia el dirigente destacó que esta situación "no se entiende", ya que "el gobierno de la Ciudad tiene todo para garantizar un salario acorde al PBI".
Por último, López recordó que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, "aumentó el ABL en un 300 por ciento y el subte en un 100 por ciento".
Advirtió que los trabajadores de la educación porteños "estamos cobrando menos que los docentes de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Rioja, La Pampa y Chaco".
En diálogo con Radio Provincia el dirigente destacó que esta situación "no se entiende", ya que "el gobierno de la Ciudad tiene todo para garantizar un salario acorde al PBI".
Por último, López recordó que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, "aumentó el ABL en un 300 por ciento y el subte en un 100 por ciento".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS