Gabriel Fuks: "Al macrismo le conviene la inestabilidad económica"

El vicepresidente del bloque del Frente para la Victoria de la Legislatura porteña hizo estas afirmaciones en relación al proyecto presentado en la Cámara de Diputados en defensa de Juan José Aranguren, presidente de Shell, denunciado de haber generado una suba en el dólar mediante maniobras especulativas.

En un comunicado, Fuks sostuvo: “Nos damos cuenta cuáles son las intenciones del macrismo ante la formulación de este proyecto, prefieren defender los intereses de una empresa privada anglo-holandesa, como Shell, antes de salvaguardar la economía de nuestro país” y agregó que “le dan más importancia a los capitales privados y extranjeros que a los públicos y nacionales”.

Con respecto al proyecto presentado por los diputados del PRO Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Héctor Baldassi y Cornelia Schmidt Liermann, Fuks expresó que “acá no hay descalificación de ningún tipo, ni persecución ideológica como se dijo, acá estamos ante una denuncia que se hace hacia algunos sectores empresariales que su accionar especulativo deja serias dudas acerca de los fines que persiguen en detrimento del interés de todos los argentinos”.

Además, el legislador porteño remarcó que “habría que recordarle a Aranguren que las normativas de compra de divisas son para todos por igual”.

En la disputa entre el Estado y los formadores de precios, Fuks explicó que “tiene que ver con el poder que estos tienen en el armado de precios, que hacen a la inflación, como así también a la cotización de divisas”, y declaró: “No seamos hipócritas en creer que la suba de precios y los intentos desestabilizadores de la economía, en general, no la hacen los privados”.

A su vez, el legislador del Frente para la Victoria subrayó que “el gobierno nacional está tomando las medidas necesarias para sobrellevar la economía nacional dentro de un contexto de crisis mundial para acompañar un justo equilibrio”.

“Es importante la colaboración del sector privado para que éstas políticas cambiarias tengan los resultados esperados”, señaló.


COMENTARIOS