La Ciudad ganó un premio internacional al transporte sustentable

La Ciudad de Buenos Aires ganó el Sustainable Transport Award (premio al Transporte Sustentable) por la implementación del Plan de Movilidad Sustentable que incluye el Metrobus, la EcoBici y el Plan Prioridad Peatón.

Este premio lo entrega cada año la Junta Internacional de Investigación del Transporte en Washington, D.C. uno de los encuentros más prestigiosos a nivel internacional en el mundo del transporte y la movilidad.

El Plan de Movilidad Sustentable que lleva adelante desde hace seis años el Gobierno de la Ciudad tuvo ya otros reconocimientos como modelo ejemplar de innovación y sustentabilidad para ser imitado por otras metrópolis.

La decisión fue adoptada por un comité de selección que conforman expertos reconocidos en todo el mundo por su trabajo en pro de la calidad de vida en las ciudades, además de organizaciones líderes en temas de transporte sustentable a nivel global.

Estas son World Resources Institute (WRI), EMBARQ – Centro de Transporte sustentable de WRI-; el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), la Deutsche Gesellschaft fu?r Internationale Zusammenarbeit (GIZ), el Transport Research Board (TRB), el Clean Air Institute (CAI) y el Centro de las Naciones Unidas para el Desarrollo Regional (UNCRD).

Establecido en 2005, el Sustainable Transport Award reconoce a las ciudades que tienen un profundo liderazgo y visión en desarrollar el transporte sostenible y calidad de vida urbana.

Además, difunde información, intercambia ideas y conocimiento, destaca proyectos y aumenta los perfiles de las ciudades a nivel internacional, al mismo tiempo tiene por objetivo inspirar a que otras ciudades adopten estrategias de transporte similares.

Las ciudades ganadoras en las ediciones anteriores fueron:

2013: Ciudad de México, reconocida por sus sistemas de Bus Rapid Transit BRT (Metrobus), bicicletas e infraestructura peatonal, el programa de estacionamiento, y la revitalización de los espacios públicos.


2012: Ciudad de San Francisco, Estados Unidos, por un novedoso sistema de estacionamiento medido, y Medellín, Colombia, por implementación de BRT, bici pública y movilidad inteligente.


2011: Ciudad de Guangzhou, China, por la gran capacidad de transporte de pasajeros posee su sistema de BRT, superior a la que trasladan las 5 líneas de metro, y su integración con el sistema de bicicletas.


2010: Ciudad de Ahmedabad, India, por la implementación de un BRT que en pocos meses transformó el tránsito y se convirtió en modelo de transporte para el futuro.


2009: Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, por la reutilización del espacio público para uso de los peatones.

 


COMENTARIOS