- Archivo
- 14.01.2014
Textiles ocupan por segundo día sede del Ministerio de Trabajo
Trabajadores de una empresa textil que cerró recientemente ocupaban hoy por segundo día consecutivo el hall central de la sede del Ministerio de Trabajo de la avenida Callao 114, en la zona del Congreso de la Nación, en reclamo de sueldos adeudados e indemnizaciones.
Los manifestantes, quienes trabajaban para la fábrica de Mónica Mariel Bolo -de nombre homónimo-, tomaron el lugar en la tarde de ayer tras fracasar la cuarta audiencia de conciliación.
Los delegados de los trabajadores tienen previsto asistir hoy a una nueva audiencia, programada para las 12 hs, con el fin de “alcanzar un acuerdo que solucione el conflicto”, dijo Lourdes Patzy, una de las personas que protagonizaban la toma.
La fábrica funcionaba en la calle Zañartú 607, del barrio porteño de Parque Chacabuco, y los empleados denunciaron que cerró sus puertas hace un mes “sin previo aviso”, dejando sin trabajo a 85 personas, quienes llevaron el conflicto al Ministerio de Trabajo, que dictó la conciliación obligatoria.
La textil confeccionaba ropa para marcas como “Montagne, Cheeky, Mimo, Prestige, Peramus y Yagmour, en jornadas laborales de 12 horas, en negro, sin aportes, aguinaldo, vacaciones ni el cumplimiento de las normas básicas de seguridad, higiene e infraestructura”, según denunciaron los manifestantes.
Fuente: Diario Z
Los manifestantes, quienes trabajaban para la fábrica de Mónica Mariel Bolo -de nombre homónimo-, tomaron el lugar en la tarde de ayer tras fracasar la cuarta audiencia de conciliación.
Los delegados de los trabajadores tienen previsto asistir hoy a una nueva audiencia, programada para las 12 hs, con el fin de “alcanzar un acuerdo que solucione el conflicto”, dijo Lourdes Patzy, una de las personas que protagonizaban la toma.
La fábrica funcionaba en la calle Zañartú 607, del barrio porteño de Parque Chacabuco, y los empleados denunciaron que cerró sus puertas hace un mes “sin previo aviso”, dejando sin trabajo a 85 personas, quienes llevaron el conflicto al Ministerio de Trabajo, que dictó la conciliación obligatoria.
La textil confeccionaba ropa para marcas como “Montagne, Cheeky, Mimo, Prestige, Peramus y Yagmour, en jornadas laborales de 12 horas, en negro, sin aportes, aguinaldo, vacaciones ni el cumplimiento de las normas básicas de seguridad, higiene e infraestructura”, según denunciaron los manifestantes.
Fuente: Diario Z
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS