Cine y música en una muestra dedicada a Leonardo Favio

La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través de la Casa Nacional del Bicentenario, sigue presentando una amplia exposición dedicada al actor, cantante y director cinematográfico, a poco más de un año de su muerte.

La muestra, subtitulada “Un recorrido por su obra. Una reflexión sobre su poética. Una invitación a recordarlo siempre” que, con diferentes variantes un recorrido por diferentes lugares, como Santiago de Chile y la ciudad de San Juan, se presenta en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985, con entrada gratis.

Hasta el 15 de marzo, el evento que impulsado por Liliana Piñeiro y Victor Bassuk, que fuera productor de Favio, con la asesoría de Marcelo Figueras y Ana Amado, está planteado desde dos perspectivas, una poética, centrada en su filmografía, y una cronológica, acerca de sus otros aspectos artísticos y vida.

Para el secretario de Cultura, Jorge Coscia, Favio “es uno de los referentes más importantes de nuestro arte, un grande de la cultura popular, un artista del sentimiento, capaz de filmar películas sublimes, un gran fresco del alma nacional que captó el sentir de la gente, sus dificultades, sus penas y alegrías”.

Textos, material de numerosos archivos periodísticos, fotografías, testimonios, películas, audiovisuales especialmente realizados para la muestra, cortometrajes y documentales forman parte del recorrido, que incluye instalaciones de Claudio Capellini, Andrés Echeveste y Juan Carlos Villarreal.

También en su apasionante recorrido, por el que se recomienda ir con tiempo, aparecen obras de otros artistas, como Daniel Santoro, Joaquín Molina y Carlos Trilnick, y fotografías de Ronald Shakespear, Annemarie Heinrich, María Inés Teyssié, Claudio Herdener y Charlie Adamson.

El programa incluye un ciclo de cine y presentaciones musicales los viernes, cuando la actividad comienza a las 19.30 hs con una breve presentación de un artista antes de la proyección de los filmes de Favio, que él mismo cantante o músico repite y amplía el día siguiente a la misma hora y en el mismo lugar.

El viernes a las 19.30 hs, el músico y compositor, Agustín “Pocho” Leyes, coautor de la banda de sonido de “Juan Moreira”, precederá a la proyección, a las 20 hs, de “Soñar, soñar”, con Carlos Monzón y Gianfranco Pagliaro, presentación que repetirá y ampliará un día después a la misma hora.

El viernes 24, a las 19.30 hs, Nico Favio hijo del artista y de Carola, interpretará canciones de su padre, antes de la proyección, a las 20 hs, de “Gatica el Mono", con Edgardo Nieva y Horacio Taicher, mientras que el sábado volverá, también a las 19.30 hs, con un recital ampliado.

Finalmente, el viernes 31, a las 19.30 hs, se presentará Juan "Tata" Cedrón para homenajear a Favio, antes de la proyección de “El dependiente”, con Walter Vidarte, Graciela Borges, Fernando Iglesias ("Tacholas") y Nora Cullen, y finalmente el sábado 1 de febrero, volverá Cedrón con su música y canciones.


COMENTARIOS