- Archivo
- 10.01.2014
Cuatro muertos al caer un rayo en Villa Gesell
Cuatro jóvenes de 16, 17, 20 y 21 años murieron y 21 personas resultaron heridas, entre ellas 6 niños, ayer como consecuencia de la caída de un rayo cerca del sector de carpas del balneario Afrika de la localidad bonaerense de Villa Gesell, informaron fuentes oficiales.
El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, confirmó el número de víctimas fatales e informó que el fenómeno registrado en el balneario de la calle 123 y avenida Costanera aproximadamente a las 17 hs, causó heridas a 22 personas.
Laura Blanco, de 40 años, está en estado delicado en terapia intensiva pero en recuperación en el hospital municipal Arturo Illia de Villa Gesell, a donde fueron derivados todos los heridos, informó el ministro que destacó "la velocidad y la respuesta eficiente del sistema de salud".
El gobernador Daniel Scioli viajó hasta el lugar para supervisar el operativo de asistencia, desde donde calificó lo sucedido como "una desgracia que sorprendió a las familias, por lo que movilizamos a todos nuestros equipos para esta emergencia".
Las cuatro víctimas fatales fueron identificadas como Gabriel Rodríguez de 20 años, de Henderson; Agustín Fabián Irustia de 17 años, de San Luis; Nicolás Elena de 19 años, de Junín; y Priscila Ochoa de 16 años, de San Luis.
Rafael Viñuela, amigo de Gabriel, contó que se habían "refugiado dentro de una carpa para guarecernos de la tormenta". "Eramos cinco amigos que venimos de Henderson, en la provincia de Buenos Aires, para veranear acá en Gesell cuando nos metimos adentro de una carpa para refugiarnos de la tormenta y escuchamos una explosión muy fuerte. Luego vimos a Gabriel tirado a un costado", dijo el joven a Télam.
Luego explicó: "No tenía idea de lo que pasaba, Gabriel estaba desmayado y con el brazo quemado, salí corriendo a buscar un médico y cuando llegaron nos dijeron que había muerto en el acto".
El intendente Jorge Rodríguez Erneta calificó al hecho "como una catástrofe" y precisó que hubo una gran tormenta antes de la caída del rayo, ocurrida muy cerca del sector de carpas.
Osvaldo García, dueño del balneario Afrika, un tradicional parador de la ciudad, contó que vio "una bola de fuego y se escuchó un ruido tremendo". "Vi a los carperos volar tres o cuatro metros por el impacto, que provocó el fallecimiento de un hombre que murió calcinado en un cuatriciclo y de otro que jugaba al fútbol", relató sobre el momento de la caída del rayo.
"Cuando llegué había muchas personas tiradas en el piso, en estado de shock y muchos guardavidas realizaban técnicas de RCP a los turistas porque no podían respirar y corrían peligro de sufrir un paro cardiorespiratorio", dijo a Télam Mike Pinazo, guardavidas de un balneario situado a dos cuadras del lugar del accidente.
Pinazo contó que "a los podían respirar los derivábamos a las ambulancias, atendíamos a los que se ahogaban. Pudimos reanimar a muchos que tenían obstruidas las vías respiratorias".
Priscila Ochoa, la adolescente de 16 años que se encontraba internada en terapia intensiva en el hospital de Villa Gesell, murió esta mañana. Así lo informó esta mañana en la puerta del hospital Illia el intendente local, Jorge Rodríguez Ernetta, quien indicó que "Priscila, que se encontraba en grave estado con pronóstico reservado, murió a raíz de un paro cardiorrespiratorio".
Sobre la joven oriunda de San Luis, el jefe comunal añadió en declaraciones a la prensa: "Veníamos sosteniendo su vida, los médicos hicieron un esfuerzo muy importante. Sabíamos que el pronóstico no era bueno; se hizo todo lo posible".
Rodríguez Ernetta detalló que la causa de la muerte "fue una falla multiparenquimatosa; un paro cardiorrespiratorio que con el impacto y las lesiones que ella tenía hicieron que la falla fuera pulmonar, cardíaca y en distintos órganos", lo que generó que "a través de las horas evolucione en forma desfavorable".
A su vez, el director del hospital, Juan Chamorro, aseguró a la prensa que "se trabajó durante toda la noche con médicos nuestros, de la provincia y lamentablemente no pudimos sostenerla". "La electrocución produce daños en múltiples órganos, pulmonar renal, cardíaca, y entonces teníamos una paciente que había que sostener en todo su funcionamiento y en esas condiciones es difícil mantener el equilibrio de todo el organismo", precisó.
Según Rodríguez Ernetta, "desde ayer el equipo médico, técnico y personal del hospital trabaja para contener a los familiares. En este momento están reunidos con los familiares de Priscila con quienes están haciendo la contención adecuada ante esta noticia".
El intendente de Villa Gesell confirmó además que una hermana de la adolescente, Salma, de 11 años "fue trasladada al Hospital Materno Infantil (de Mar del Plata) y evoluciona favorablemente".
En tanto, continúan internadas 20 personas, una de ellas en terapia intensiva.
El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, confirmó el número de víctimas fatales e informó que el fenómeno registrado en el balneario de la calle 123 y avenida Costanera aproximadamente a las 17 hs, causó heridas a 22 personas.
Laura Blanco, de 40 años, está en estado delicado en terapia intensiva pero en recuperación en el hospital municipal Arturo Illia de Villa Gesell, a donde fueron derivados todos los heridos, informó el ministro que destacó "la velocidad y la respuesta eficiente del sistema de salud".
El gobernador Daniel Scioli viajó hasta el lugar para supervisar el operativo de asistencia, desde donde calificó lo sucedido como "una desgracia que sorprendió a las familias, por lo que movilizamos a todos nuestros equipos para esta emergencia".
Las cuatro víctimas fatales fueron identificadas como Gabriel Rodríguez de 20 años, de Henderson; Agustín Fabián Irustia de 17 años, de San Luis; Nicolás Elena de 19 años, de Junín; y Priscila Ochoa de 16 años, de San Luis.
Rafael Viñuela, amigo de Gabriel, contó que se habían "refugiado dentro de una carpa para guarecernos de la tormenta". "Eramos cinco amigos que venimos de Henderson, en la provincia de Buenos Aires, para veranear acá en Gesell cuando nos metimos adentro de una carpa para refugiarnos de la tormenta y escuchamos una explosión muy fuerte. Luego vimos a Gabriel tirado a un costado", dijo el joven a Télam.
Luego explicó: "No tenía idea de lo que pasaba, Gabriel estaba desmayado y con el brazo quemado, salí corriendo a buscar un médico y cuando llegaron nos dijeron que había muerto en el acto".
El intendente Jorge Rodríguez Erneta calificó al hecho "como una catástrofe" y precisó que hubo una gran tormenta antes de la caída del rayo, ocurrida muy cerca del sector de carpas.
Osvaldo García, dueño del balneario Afrika, un tradicional parador de la ciudad, contó que vio "una bola de fuego y se escuchó un ruido tremendo". "Vi a los carperos volar tres o cuatro metros por el impacto, que provocó el fallecimiento de un hombre que murió calcinado en un cuatriciclo y de otro que jugaba al fútbol", relató sobre el momento de la caída del rayo.
"Cuando llegué había muchas personas tiradas en el piso, en estado de shock y muchos guardavidas realizaban técnicas de RCP a los turistas porque no podían respirar y corrían peligro de sufrir un paro cardiorespiratorio", dijo a Télam Mike Pinazo, guardavidas de un balneario situado a dos cuadras del lugar del accidente.
Pinazo contó que "a los podían respirar los derivábamos a las ambulancias, atendíamos a los que se ahogaban. Pudimos reanimar a muchos que tenían obstruidas las vías respiratorias".
Priscila Ochoa, la adolescente de 16 años que se encontraba internada en terapia intensiva en el hospital de Villa Gesell, murió esta mañana. Así lo informó esta mañana en la puerta del hospital Illia el intendente local, Jorge Rodríguez Ernetta, quien indicó que "Priscila, que se encontraba en grave estado con pronóstico reservado, murió a raíz de un paro cardiorrespiratorio".
Sobre la joven oriunda de San Luis, el jefe comunal añadió en declaraciones a la prensa: "Veníamos sosteniendo su vida, los médicos hicieron un esfuerzo muy importante. Sabíamos que el pronóstico no era bueno; se hizo todo lo posible".
Rodríguez Ernetta detalló que la causa de la muerte "fue una falla multiparenquimatosa; un paro cardiorrespiratorio que con el impacto y las lesiones que ella tenía hicieron que la falla fuera pulmonar, cardíaca y en distintos órganos", lo que generó que "a través de las horas evolucione en forma desfavorable".
A su vez, el director del hospital, Juan Chamorro, aseguró a la prensa que "se trabajó durante toda la noche con médicos nuestros, de la provincia y lamentablemente no pudimos sostenerla". "La electrocución produce daños en múltiples órganos, pulmonar renal, cardíaca, y entonces teníamos una paciente que había que sostener en todo su funcionamiento y en esas condiciones es difícil mantener el equilibrio de todo el organismo", precisó.
Según Rodríguez Ernetta, "desde ayer el equipo médico, técnico y personal del hospital trabaja para contener a los familiares. En este momento están reunidos con los familiares de Priscila con quienes están haciendo la contención adecuada ante esta noticia".
El intendente de Villa Gesell confirmó además que una hermana de la adolescente, Salma, de 11 años "fue trasladada al Hospital Materno Infantil (de Mar del Plata) y evoluciona favorablemente".
En tanto, continúan internadas 20 personas, una de ellas en terapia intensiva.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS