- Archivo
- 10.01.2014
Convocaron a un acto frente a Perfil en reclamo de reincorporaciones
La asamblea de trabajadores del diario y el plenario de delegados del gremio de prensa convocaron a un acto para reclamar la inmediata reincorporación de todos los despedidos y el cese de "la persecución gremial".
Un comunicado de prensa señaló que el acto se realizará desde las 13 hs de hoy en Chacabuco 271 en demanda de esas reivindicaciones.
El martes último, la Editorial Perfil despidió a 13 trabajadores que reclamaban la reincorporación de siete empleados cesanteados el mismo día en que se votó una nueva Comisión Gremial Interna.
"El atropello que la empresa procura justificar en una supuesta causa justa es, lisa y llanamente, un ataque contra la organización gremial y los más elementales derechos humanos", puntualizaron la asamblea y el plenario en el documento.
Entre los "nuevos" despedidos "hay cinco trabajadores (ya había uno entre los "viejos") que integraron la Junta Electoral" en esos comicios de renovación de representantes de base, añadieron.
En ello se fundamentó "la convocatoria a expresarse hoy en defensa de la defensa de la libertad gremial y de expresión de todos los trabajadores del sindicato de prensa", subrayaron.
Perfil despidió a 13 trabajadores que participaron en una concentración en la noche del viernes 20 y la madrugada del sábado 21 de diciembre último en la planta impresora de Barracas. Ese día, los trabajadores se solidarizaron en el lugar con los gráficos que cumplían un paro y mantuvieron reuniones con la empresa en demanda de la reincorporación de otros 7 cesanteados. La compañía adujo ahora que se impidió la circulación del diario, lo consideró "un delito" y procura cesantear "sin justa causa".
"Es un ataque a la organización gremial y una persecución a los trabajadores que más activamente participan en la vida sindical en esa empresa. Además, no se impidió de manera alguna la circulación. Allí estuvieron las Policías Federal y Metropolitana y sostuvieron luego que nada tenían que hacer allí y que se trataba de un conflicto gremial", señaló el plenario.
De forma previa al acto de hoy en Perfil, a las 12 hs se realizará un plenario de delegados de prensa en apoyo, respaldo y solidaridad con los despedidos y con quienes protestan.
Los trabajadores de Editorial Perfil reafirmaron en asamblea la continuidad del paro general en rechazo de "la violencia y la persecución gremial" de la empresa, que "atropella" otra vez en el marco del "brutal proceso de achique" que implementa.
La asamblea se realizó en el hall del edificio, ya que por segundo día consecutivo Perfil impidió ingresar a los despedidos. El plenario autoconvocado de delegados que se realizará antes del acto incluirá a la prensa escrita, radial y televisiva.
La Comisión Gremial Interna de Télam repudió los despidos en Perfil y convocó a los trabajadores a participar en el acto que, a las 13 hs, se realizará frente a las puertas del establecimiento.
La CGI de Télam se sumó al reclamo de la asamblea de trabajadores del diario Perfil y del plenario de delegados y convocó a participar en el acto en Chacabuco 271 en reclamo de la reincorporación de los despedidos y el cese de la persecución gremial que ejerce la empresa de Jorge Fontevecchia.
"Se trata de un nuevo ataque de la patronal a la organización gremial y los más elementales derechos humanos", afirmó la CGI. La CGI de Télam, integrada por doce trabajadores, sostuvo que la convocatoria de hoy reafirmará la necesidad de defender "la libertad gremial y de expresión de todos los trabajadores".
Un comunicado de prensa señaló que el acto se realizará desde las 13 hs de hoy en Chacabuco 271 en demanda de esas reivindicaciones.
El martes último, la Editorial Perfil despidió a 13 trabajadores que reclamaban la reincorporación de siete empleados cesanteados el mismo día en que se votó una nueva Comisión Gremial Interna.
"El atropello que la empresa procura justificar en una supuesta causa justa es, lisa y llanamente, un ataque contra la organización gremial y los más elementales derechos humanos", puntualizaron la asamblea y el plenario en el documento.
Entre los "nuevos" despedidos "hay cinco trabajadores (ya había uno entre los "viejos") que integraron la Junta Electoral" en esos comicios de renovación de representantes de base, añadieron.
En ello se fundamentó "la convocatoria a expresarse hoy en defensa de la defensa de la libertad gremial y de expresión de todos los trabajadores del sindicato de prensa", subrayaron.
Perfil despidió a 13 trabajadores que participaron en una concentración en la noche del viernes 20 y la madrugada del sábado 21 de diciembre último en la planta impresora de Barracas. Ese día, los trabajadores se solidarizaron en el lugar con los gráficos que cumplían un paro y mantuvieron reuniones con la empresa en demanda de la reincorporación de otros 7 cesanteados. La compañía adujo ahora que se impidió la circulación del diario, lo consideró "un delito" y procura cesantear "sin justa causa".
"Es un ataque a la organización gremial y una persecución a los trabajadores que más activamente participan en la vida sindical en esa empresa. Además, no se impidió de manera alguna la circulación. Allí estuvieron las Policías Federal y Metropolitana y sostuvieron luego que nada tenían que hacer allí y que se trataba de un conflicto gremial", señaló el plenario.
De forma previa al acto de hoy en Perfil, a las 12 hs se realizará un plenario de delegados de prensa en apoyo, respaldo y solidaridad con los despedidos y con quienes protestan.
Los trabajadores de Editorial Perfil reafirmaron en asamblea la continuidad del paro general en rechazo de "la violencia y la persecución gremial" de la empresa, que "atropella" otra vez en el marco del "brutal proceso de achique" que implementa.
La asamblea se realizó en el hall del edificio, ya que por segundo día consecutivo Perfil impidió ingresar a los despedidos. El plenario autoconvocado de delegados que se realizará antes del acto incluirá a la prensa escrita, radial y televisiva.
La Comisión Gremial Interna de Télam repudió los despidos en Perfil y convocó a los trabajadores a participar en el acto que, a las 13 hs, se realizará frente a las puertas del establecimiento.
La CGI de Télam se sumó al reclamo de la asamblea de trabajadores del diario Perfil y del plenario de delegados y convocó a participar en el acto en Chacabuco 271 en reclamo de la reincorporación de los despedidos y el cese de la persecución gremial que ejerce la empresa de Jorge Fontevecchia.
"Se trata de un nuevo ataque de la patronal a la organización gremial y los más elementales derechos humanos", afirmó la CGI. La CGI de Télam, integrada por doce trabajadores, sostuvo que la convocatoria de hoy reafirmará la necesidad de defender "la libertad gremial y de expresión de todos los trabajadores".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS